La jornada se llevó a cabo en el Liceo Polivalente Padre José Herde Pohler, instancia en que los participantes expusieron sobre las diferentes instancias de organización interna en los establecimientos educacionales.
Con la temática “Participación Juvenil en el Espacio Estudiantil” se realizó un nuevo Desayuno Público organizado por INJUV Coquimbo, del cual fueron parte alumnos del Liceo Polivalente Padre José Herde Pohler de la comuna de Canela.
En la instancia de diálogo, participaron cerca de 30 jóvenes representantes de los distintos cursos, además de la profesional de la Dirección Regional de INJUV, Tiffany Cataldo; el encargado del Departamento de Educación (DAEM) del municipio local, Juan Moreno; y Gonzalo Díaz en representación del Departamento Provincial de Educación.
Sobre la jornada, el Director Regional de INJUV Coquimbo, Sebastián Orellana, dijo que “buscamos poner sobre la mesa la importancia de la participación juvenil en los establecimientos educacionales, ya que por ley está contemplada a través de los centros de alumnos”.
La autoridad de Gobierno agregó que “son espacios que los alumnos poco a poco pueden ir aprovechando, y así ser parte de la comunidad educativa y de las decisiones que se toman en sus establecimientos, asumiendo una cultura de diálogo con otros actores”.
En el caso del liceo canelino existen dinámicas de organización estudiantil, tal como detalla la encargada de gestión del Centro de Estudiantes, Javiera Loyola, quien comentó que “en el centro de alumnos que yo participo hacemos reuniones todos los jueves, hemos ayudado a algunas familias y tenemos muchas proyecciones, estamos planificando varias cosas”.
La estudiante señaló sobre la actividad que “me parece que es primordial participar y estar junto a las personas que tienen cargos importantes, es una manera de generar cambios y de hacer viable la participación estudiantil”.
Programa Desayunos Públicos
Los Desayuno Públicos de INJUV son instancias formales y periódicas de diálogo entre líderes jóvenes y el Gobierno, con la finalidad de que los jóvenes conozcan y opinen de la labor de las autoridades públicas, contribuyendo a generar una mayor cercanía.