La compañía de teatro La Chinchilla Subversiva celebra su segundo año como Punto de Cultura en la comuna, consolidándose como un referente en la gestión cultural territorial. A través de sus proyectos artísticos, la agrupación ha fomentado la conciencia ecológica y la identidad local, combinando el arte con la reflexión social.
En 2025, la compañía tiene preparada una ambiciosa agenda que se extenderá a lo largo de diez meses, incluyendo talleres de artes visuales, artes escénicas y la creación de una canción comunitaria, una iniciativa que busca fortalecer los lazos entre los vecinos a través de la expresión artística.
Vianni Manque, actriz y gestora cultural de La Chinchilla Subversiva, enfatizó que el objetivo es “democratizar la cultura”, acercando las actividades artísticas a la comunidad y promoviendo la participación colectiva. “Queremos que el arte sea un espacio de encuentro, donde todos puedan ser parte de los procesos creativos”, señaló.
Como parte de sus actividades, este fin de semana se realizará un taller de pedagogía teatral, dirigido a educadores y personas interesadas en aplicar estas herramientas en el aula. La invitación está abierta a todo público, y la compañía anima a seguir sus proyectos a través de sus redes sociales.
Con una propuesta que mezcla arte, educación y activismo, La Chinchilla Subversiva sigue demostrando que la cultura puede ser una poderosa herramienta de transformación social.