En la oportunidad, la Seremi de Justicia, la Directora Regional de SENAME como el Gobernador de la provincia del Choapa presentaron este programa de prevención, cuyo público objetivo de atención son niños, niñas y jóvenes de 0 a 17 años, sin distinción de género.
En la comuna de Illapel se presentó a la comunidad el programa de prevención focalizada, PPF que será ejecutado por la Fundación Cuidad del niño, entidad ubicada en Augusto D’halmar # 41– Illapel y cuya atención está enfocada en niños, niñas y jóvenes de 0 a 17 años.
La finalidad de este programa es Fortalecer las competencias de cuidado y crianza de familias y/o adultos significativos de los niños, niñas y adolescentes, de manera de restituirle a estos últimos, los derechos vulnerados, asociados a mediana complejidad, tales como negligencia moderada, testigo de violencia intrafamiliar no constitutiva de delito, maltrato físico y/o psicológico moderado, evitando su cronificación.
La subvención anual de este programa asciende a $83.386.368 y el tiempo de duración de este, es de 24 meses. Los profesionales que integran el equipo ejecutor son 1 Directora, 2 Psicólogos, 2 Asistentes Sociales, 4 Educadores, 1 Secretaria Contable y 1 Auxiliar Estafeta, quienes atienden a niños, niñas y jóvenes víctimas de vulneraciones de derecho de mediana complejidad, que no sean constitutivas de delito.
Luego de culminada la presentación, la Seremi de Justicia, Alejandra Valdovinos, señaló “este programa de prevención está enfocado para todas las familias que se encuentran con habilidades parentales debilitadas y son perfectamente mejorables con el tiempo, a través de los distintos profesionales que se encuentran en este programa pueden ser atendidos y esto evita, justamente, que los menores puedan caer en algún tipo de maltrato o vulneración”
La Directora Regional de SENAME Coquimbo, Verónica Zarate, indicó “este programa de prevención focalizada, tiene 80 plazas para atender con una duración de 24 meses, y con una buena ejecución, se puede mantener en el tiempo, donde lo que nosotros hemos visto hasta ahora, es que hay mucho interés de parte de las familias en las atenciones, pero también hay mucho compromiso y responsabilidad del equipo interventor, que está gestionando los procesos con las familias, siendo un apoyo para ellos y lo más importante es que puedan sentirse acompañados”
Mientras que la directora de la Fundación Cuidad del Niño en Illapel, Bianca Payacán, destacó “nosotros atendemos a niños, niñas y adolescentes de la comuna de Illapel, tanto de sector urbano como rural, donde al día de hoy la cobertura alcanza a 100 niños, y eso quiere decir 100 familias que están en este programa PPF, ciudad del niño Illapel”
Por su parte el Gobernador de Choapa Rodolfo Zúñiga Salinas, enfatizó “estamos muy contentos de participar del lanzamiento de este programa PPF que es ejecutado por la fundación Ciudad del Niño. Sabemos que la base y el futuro de este país está en las niñas y niños, y lo que busca este programa, es entregarle herramientas parentales a las familias y eso es coherente de lo que queremos como Gobierno de Chile, donde todas nuestras políticas públicas, sociales, educacionales y de salud se basan y convergen en las familias, ya que este es el núcleo al cual se debe proteger y es el eje articulador del estado, por lo que debemos entregarle las herramientas necesarias para que cultiven el amor de los niños y niñas”
Cabe considerar que la permanencia de los usuarios en este Programa de Prevención Focalizada (PPF) está estipulada en 16 meses a contar de la fecha de ingreso, no descartando ampliar la oferta programática del PPF a toda la provincia en corto y/o mediano plazo.