Las interrogantes sobre la muerte del joven implicado en la emboscada a la PDI en Infiernillo

Como Patricio Cortés Aguilera, de 22 años, fue identificado el cuerpo sin vida hallado  en la Quebrada de El Infiernillo, al interior del Valle de Quilimarí en comuna de Los Vilos. El deceso del joven abre una serie de  interrogantes respecto a su brutal muerte.

Nuevamente la tranqulidad que envuelve al Valle de Quilimarí  se vio estremecido por un hecho de sangre que enluta a esta comunidad de la comuna de Los Vilos. El cuerpo de un joven mutilado fue encontrado en una quebrada cercana a la localidad rural de Infiernillo.

De acuerdo a la información entregada por el Fiscal de Los Vilos, Rodrigo Gómez, la víctima “tenía una orden de detención por estar implicado y haber participado activamente en la emboscada de los funcionarios de la Policía de Investigaciones, el pasado 18 de septiembre”, aclarando que la causa de su muerte no se pudo establecer por el estado de descomposición del cuerpo.

“Se investigan todos los antecedentes que rodean estas circunstancias y poder establecer la existencia de un ilícito, si es que lo hubo, como también los autores del mismo, si es que son propio de un carácter delictual”, precisó el Fiscal Gómez.

Interrogantes del caso y asedio de la PDI

En la comunidad de Infernillo y alrededores circulan diversos rumores a lo acontecido con el joven, ya que no existía una denuncia por presunta desgracia. La certeza, está solo respecto a la orden de detención que existía en su contra por estar vinculado al caso de la emboscada a fundionarios de la PDI, según la investigación en curso que lleva el Miisterio Publico de Los Vilos.

Además, se comenta que se trató de una muerte brutal, situación que deberá ser develada por el peritaje forense a cargo de profesionales del Servicio Medico Legal, donde fue derivado el cuerpo.

La incertidumbre crece ante el contínuo asedio de efectivos de la PDI en el sector, luego de la emboscada sufrida por funcionarios. La queja ha venido incluso de personal paramédico de algunas postas del sector, donde los detectives sin mostrar ordenes emanadas del Tribunal, han irrumpido en estos inmuebles revisando incluso fichas de las personas que son atendidas en dichos centros de salud, amedrentando al personal.

La situación se torna compleja, ya que son estas comunidades rurales las que constantemente están bajo la mirada de la PDI, con allanamientos contínuos y presencia policial.

El alcalde Christian Gross, junto con lamentar los hechos, ha señalado que la comuna “sufre un estado de abandono”, considerando la crítica sequía que afecta a la zona y por no ser atendidas las necesidades especialmente del mundo rural.

“Queremos que no se estigmatice la comuna de Los Vilos por estos hechos ya que nosotros estamos apostando a un desarrollo en el ámbito turístico y queremos llegar a hacer la comuna gastronómica del país y aquí involucramos a todos los sectores, especialmente al mundo rural de la comuna. En eso estamos trabajando y enfocados”, ha señalado el edil en medios de comunicación de la zona.

Las cifras dadas a conocer en las últimas semanas respecto al decomiso de plantaciones de marihuana, éstas han sido avaluadas en $160 mil millones. Los procedimientos se han registrado principalmente en la provincia de Choapa y Limarí, donde se han detectado grandes plantaciones.

El general de Carabineros Jefe de la IV Zona, Rodrigo Espinoza, señaló que lo anterior,  son el resultado “de un trabajo planificado y reflejado a través de un importante despliegue en la región, que ha significado cifras históricas de incautaciones especialmente en la Provincia del Choapa, donde solo durante los últimos días logramos evitar que cerca de 14 millones de dosis de marihuana se comercializaran en los barrios de nuestro país”.