Todo listo y dispuesto para la gran celebración de Fiesta de San Pedro en Los Vilos

Sergio Ibacache, Presidente de la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de Caleta San Pedro de Los Vilos destacó que desde hace 90 años se lleva a cabo esta fiesta tradicional que ha perdurado en el tiempo.

En la región de Coquimbo, particularmente en Los Vilos, esta celebración tiene un carácter religioso pero además tradicional. Esta festividad en Caleta San Pedro de Los Vilos se celebra desde comienzos del siglo XX, en donde además destaca la incorporación del Baile Chino de Caleta San Pedro de Los Vilos, reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Este año, la fiesta se realizará los días sábado 24 y domingo 25 de junio, donde se mezclan diversas actividades culturales y religiosas, dando a conocer la tradición de los pescadores y su gente, algunas de ellas son Traslado de Imágenes, exposición fotográfica, gastronomía local, Noche Folclórica, Espectáculo Pirotécnico, Continuación de Noche Folclórica, Recepción de Bailes Chinos, Misa de Campaña, Procesión desde caleta hasta Parroquia, Bailes Chinos y ceremonia final.

La celebración del patrono del mar es organizada por la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de Caleta San Pedro y el Sindicato de Trabajadores Independientes de Caleta San Pedro de Los Vilos.

Su coordinador es  Sergio Ibacache, quien actualmente es presidente de la A.G. de pescadores de dicho recinto. Hace años atrás dejo su caleta en busca de otras opciones de vida, sin embargo su pasión por el mar lo hizo volver, “Me fui a estudiar afuera, estuve un tiempo pero decidí volver, lo mío es la mar un rubro donde somos libres”, expresó

Por otra parte, comenta que esta tradición ya tiene más de 90 años en la caleta, “La importancia de esta festividad es su permanencia en el tiempo, hace 90 años que los pescadores artesanales de Los Vilos tienen esta tradición, es la fiesta de pescadores más importante de la comuna y según mi opinión de la región, son dos noches de celebración con una fiesta folclórica donde se `presentan bailes religiosos provinciales y de esta forma fortalecemos el gremio y agradecemos al patrono por favores concedidos”, afirmó.

La fiesta es Patrocinada por la Ilustre Municipalidad de Los Vilos y Minera Los Pelambres y este año por primera vez será apoyada por el Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal, del Gobierno, a través de su programa “Fiesta de San Pedro en tu caleta”, el cual tiene por objetivo poner en valor y potenciar la realización de esta tradición que la pesca artesanal prepara en honor al patrono del mar hace más de 170 años en las caletas de Chile y, en conjunto con la Fundación Cocinamar, apoyarán en aspectos de difusión, gastronomía, educación y ornamentación en 9 caletas a nivel nacional, siendo la Caleta San Pedro de Los Vilos la única a nivel regional.

La iniciativa “Fiesta de San Pedro en tu caleta” dispone $54 millones para 9 caletas del país de 7 regiones: Guardiamarina Riquelme en región de Tarapacá; Caldera en Atacama; Los Vilos en Coquimbo; Quintay en Valparaíso; El Morro y Lebu en la región del Biobío; El Piojo en Los Ríos y Anahuac y Dalcahue en Los Lagos.

Estos recursos van destinados a que las organizaciones realicen acciones en educación (talleres), difusión, gastronomía (degustaciones), logística y organización de esta festividad que se origina en un contexto religioso pero que es parte de los atractivos turísticos de las caletas reuniendo a cientos y miles de visitantes.

Como parte de esta iniciativa y siguiendo la línea de promover, reconocer y poner en valor la cultura de la pesca artesanal en Chile, todas las caletas participantes del concurso serán parte de un programa documental que será emitido por televisión abierta para mostrar qué sucede en torno a las caletas durante la preparación de esta festividad que es parte del patrimonio cultural intangible de nuestro país.

Programa fiesta religiosa Caleta San Pedro:

Sábado 24 de Junio

18:00 hrs. Traslado de Imágenes

19:30 hrs. Noche Folclórica

21:00 hrs. Espectáculo Pirotécnico

21:30 hrs. Continuación de Noche Folclórica

Domingo 25 de Junio

8:30 hrs. Recepción Bailes Chinos

11:00 hrs. Misa de Campaña

13.00 hrs. Coctel con autoridades

16:00 hrs. Procesión desde caleta hasta Parroquia

20.00 hrs. Despedida Bailes Chinos y ceremonia final.