El último reporte de la Onemi establece que en horas de esta mañana las precipitaciones llegarían a La Serena.
Tras finalizada la tercera mesa técnica, en la que participaron ONEMI y representantes de los organismos técnicos y en video conferencia con las regiones de Atacama a La Araucanía, se entregó un nuevo balance por la afectación del sistema frontal que afecta a dichas regiones.
En la ocasión el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro se refirió a la actualización de la alerta meteorológica emitida por la Dirección Meteorológica de Chile, que confirma precipitaciones y viento de intensidad moderada a fuerte entre Valparaíso y Biobío, incorporando también a Coquimbo y el sur de Atacama desde ayer domingo y hoy lunes.
Al respecto, Giovanni Giovine de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) señaló que” el sistema frontal que afecta desde la Región del Biobío hasta la Región de Valparaíso, comienza a desplazarse hacia la Región de Coquimbo donde ya está activando precipitaciones importantes en el sector de Los Vilos. Se espera que en las primeras horas de mañana (hoy) llegue a La Serena, para seguir su evolución hasta la parte sur de Atacama”. Indicó además que en este sector puede generar montos importantes para la zona entre 15 a 20 mm, principalmente, en el área de Huasco. Mientras que en la Región Metropolitana se espera genere precipitaciones de carácter débil.
Producto de esta situación, Sernageomin estableció una alta probabilidad de activación de quebradas en la Región de Coquimbo y en la Provincia de Huasco en la Región de Atacama. Al respecto Paola Ramírez, encargada de la Unidad de Peligros Geológicos, señaló que “estas zonas ya han presentado activación con montos similares a los que se esperan para las próximas horas”, por lo que hizo un llamado a la población a estar atentos tanto a los caudales, como a los ruidos que indiquen la cercanía de un aluvión y alejarse de los sectores indicados como zonas inundables.
Adicionalmente, y en base a la información técnica proporcionada por la Dirección del Territorio Marítimo (DIRECTEMAR), se mantiene la Alerta Temprana Preventiva para el borde costero de las regiones entre Arica y Parinacota y Los Lagos, por marejadas anormales.
En cuanto a la afectación, en la Región de Valparaíso se encuentra restablecido el servicio de transporte ferroviario MERVAL.
También producto de las marejadas, en la comuna de Viña del Mar se produjo el anegamiento en las avenidas Perú y San Martín. Además de un socavón en la calle 5 poniente entre 1 y 2 norte.
En el sector de Laguna Verde se produjo el anegamiento de 5 viviendas colindantes al estero El Sauce, situación que se encuentra en evaluación.
También se produjeron derrumbes menores sin afectación de viviendas en los cerros O´Higgins y Cordillera.
En tanto, en la Región de O´Higgins se reportan inundaciones menores en Matanza y Navidad.
En la Región del Maule, las principales afectaciones se han registrado debido a la salida de canales de regadío, que han generado inundaciones en caminos principales e interiores. Producto de esta situación, se reportan 329 viviendas afectadas, las que se encuentran en evaluación. Se mantienen 4 albergues en las comunas de San Clemente, Linares, San Rafael y San Javier, permaneciendo 23 personas albergadas.
En la Región del Biobío se reportan inundaciones menores de calles en los ángeles y un rodado en la ruta que une alto Biobío y Trapa-Trapa. Cabe señalar que la mayor afectación se registra en la zona costera, producto de las marejadas, en donde resultaron 8 viviendas anegadas en Lirquén, Lota y Coronel.
Por otro lado en la Región de La Araucanía no se reportan mayores situaciones de emergencia.
Respecto de los servicios básicos, a nivel nacional no se han reportado mayores situaciones de emergencia.
Finalmente la autoridad reiteró el llamado a la población para este fin de semana, a reforzar acciones de autocuidado y no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo; seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informados de la condición meteorológica.
“Requerimos de una máxima precaución a quienes se desplazan a zonas cordilleranas y precordilleranas. También a la población que se dirige al borde costero, en este caso por el peligro asociado a las marejadas” puntualizó Ricardo Toro.
En Los Vilos llueve intensamente desde anoche sin parar.