Manifiestan preocupación ante presunta excesiva extracción de agua desde acuífero de Aguas del Valle en Los Vilos

Jaime Herrera, consejero regional de Choapa, señaló que ante denuncias de vecinos, “se estaría haciendo una venta indiscriminada de agua potable y no potable por parte de Aguas del Valle, presumiblemente a empresas privadas del proyecto INCO de la Minera Los Pelambres”.

El Consejero Regional de Choapa, Jaime Herrera Flores, manifestó su preocupación ante los antecedentes aportados por vecinos, quienes han denunciado la excesiva extracción de agua que está siendo permitida por la empresa sanitaria Aguas del Valle, desde la planta ubicada en el estero Conchalí en la comuna de Los Vilos.

“Según  lo antecedentes que me han aportado,  3 veces al día camiones aljibes de 20 mil litros o más de capacidad, cargan desde este lugar agua potable y no potable, esta última para riego de caminos de tierra. Esta situación es altamente preocupante, dada la escasez hídrica que tiene nuestra región y la posibilidad cierta de que se produzca un riesgo para el normal abastecimiento de agua para la ciudad de Los Vilos, considerando que en la temporada veraniega se triplica el consumo de agua producto de la gran cantidad de turistas que llegan a nuestro balneario, que usan mucho las duchas y consumo habitual”, señaló Herrera.

La autoridad regional recordó la situación que vive actualmente la ciudad de Illapel, la que el presente verano, tuvo serios problemas de abastecimiento de agua potable producto del agotamiento de los pozos de captación, situación similar vivida por la Cooperativa de Agua Potable de Quilimarí.

“Además, y según lo confirma la Superintendencia de Servicios Sanitarios, se derivan alrededor de 14 mil m3 mensuales a la comuna de Canela, desde los mismos pozos de la planta de Conchalí. De acuerdo a la realidad, ya que en varios sectores urbanos de Los Vilos se produjo este verano una baja de presión en los domicilios, lo que puede ser consecuencia de este sobreconsumo o sobreexplotación de los pozos de la cuenca”, señaló Jaime Herrera.

Al mismo tiempo, acompañó un documento de respuesta de parte de la Dirección General de Aguas (DGA) y de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, ante la consulta efectuada en el seno del Consejo Regional, CORE, restando solamente la respuesta oficial de la propia Empresa Agua del Valle.

De acuerdo a lo expresado textualmente por Erick Chulak Yañez, Jefe Regional de Coquimbo Superintendencia de Servicios Sanitarios – SISS, en relación a la venta de agua a granel a terceros, “se debe indicar que dicha actividad no se encuentra regulada por la Ley General de Servicios Sanitarios ni su Reglamento, por lo tanto no es fiscalizada por esta Superintendencia, correspondiendo a decisiones operacionales y comerciales de la empresa, siempre que no pongan en riesgo el abastecimiento a sus clientes regulados”.

A modo de información, y en base a los reportes mensuales de los sistemas de producción que entrega la empresa Aguas del Valle, se sabe que la venta de agua a granel a terceros varía entre 4.000 m3/mes a 17.000 m3/mes, sin tener detalle de los destinatarios. Además, se registra un aporte mensual desde el Sistema de Producción de agua potable de Los Vilos al Sistema de Producción de agua potable de Canela de 5.600 m3/mes a 14.000 m3/mes.

Dichos aportes, según Chulak, se encuentran considerados en la capacidad de producción existente del sistema de Los Vilos, la cual es de 95 L/s, en las condiciones actuales, con derechos de aprovechamiento autorizados por 188 L/s. Por su parte, la demanda máxima de agua potable de la población es por 74 L/s. En consecuencia, precisa que ésta se encuentra satisfecha con la capacidad de producción instalada y los derechos de extracción constituidos.

El Consejero regional Jaime Herrera, enfatizó que dichas respuestas  no son plenamente satisfactorias, por lo que pondrá los antecedentes a disposición del Alcalde y del Concejo Municipal de Los Vilos, “con el objeto de que soliciten una fiscalización en terreno de los organismos competentes, misma solicitud que insistiré en el Consejo Regional y que también haré llegar a los Diputados de la Región” finalizó.