Más de 300 vecinos conocieron cartera de proyectos del Programa Viva Salamanca

Fueron 15 las iniciativas presentadas, las cuales abarcan las áreas de seguridad vial, fortalecimiento comunitario, espacios públicos, empleabilidad, diversificación productiva y situación hídrica. Algunos de los proyectos comenzarán a ejecutarse el segundo semestre del 2017.

26 de julio, Salamanca.- Más de 300 vecinos, de distintos sectores de la comuna, llegaron hasta el casino del Club de Rodeos para conocer las 15 iniciativas que preparó Viva Salamanca, programa que reúne los esfuerzos de la Municipalidad y de Minera Los Pelambres para contribuir al desarrollo de la comuna.

Los proyectos presentados abarcaron áreas tan diversas como la seguridad vial, el fortalecimiento comunitario, el uso de espacios públicos, la empleabilidad, la diversificación productiva y la situación hídrica, y surgieron de un proceso de diálogo llevado a cabo entre el 2015-2017.

En este periodo se realizaron 6 encuentros territoriales en los Valles de Chalinga, Camisas y del Choapa, donde participaron más de 1.200 personas, quienes plantearon sus ideas y debatieron sobre la visión de la comuna y sus desafíos futuros. Luego de un proceso de trabajo técnico, se comenzó a modelar los proyectos, dentro de los que destacan la habilitación de un by pass, el mejoramiento de la ruta Salamanca-Portones, la recuperación del Cerro Chico, la realización de un diplomado para dirigentes sociales, la transformación del actual liceo a liceo polivalente, entre otros.

El alcalde de Salamanca, Fernando Gallardo, se mostró muy satisfecho con la convocatoria al encuentro y con las iniciativas presentadas. “Estas iniciativas son realmente lo que queremos hacer con la gente, y lo que quiero que la compañía también haga con la gente: estar cerca y sentarse a conversar. La comuna de Salamanca aún no está en condiciones de comenzar a ejecutar grandes obras, sino más bien, ir plasmando las necesidades que tienen las comunidades. Aquí hay comunidades que son pequeñas y realmente con un proyecto

de 10 millones de pesos solucionan muchos de los problemas. Así que muy contento y con muchas ganas de seguir trabajando en el programa”, señaló.

Por su parte, el Gerente de Sustentabilidad de Minera Los Pelambres, Jorge Araneda, comentó que esta actividad viene a coronar un periodo largo de trabajo con la Municipalidad y la comunidad. “Ha sido un trabajo bien intenso, con harta colaboración, con harta autocrítica y el resultado nos deja muy satisfechos. Lo más importante, es que son iniciativas que responden a un diálogo profundo con la comunidad. No son iniciativas que nosotros hayamos diseñado en un escritorio, sino que surgieron a través de mucho diálogo, mucho análisis, tratando de compatibilizar las demandas e inquietudes de la gente, con la viabilidad técnica y económica de los proyectos. Si hay un sello que tienen es el de la participación y la seriedad de la propuesta”.

Gabriela Palacios administradora del emprendimiento turístico local, Pircas de Arboleda, comentó que las iniciativas buscan el bien común de los salamanquinos. “Considera los tres valles, ya que vimos que existe mejoramiento vial, de infraestructura… además existe apoyo a dirigentes sociales. Es importante mencionar que Minera Los Pelambres, en conjunto con el Municipio y a través de Viva Salamanca, están pensando en el desarrollo de la comuna”.

De la misma forma, Leonardo Sánchez, presidente Asociación Nacional de Fútbol Amateur, se mostró satisfecho con los proyectos. “Aquí el beneficio tiene que traducirse en el bien común de Salamanca, tiene que ir a la mayor cantidad de personas beneficiadas y que pueda desarrollar de mejor manera a nuestra comuna”.

El programa Viva Salamanca tiene considerado seguir difundiendo estas 15 iniciativas, por lo que desarrollarán una serie de encuentros en los sectores rurales de Salamanca durante las próximas semanas.