El Comité Regional de Emergencia Hídrica, presidido por la Intendenta Regional, Lucía Pinto, Seremis de Obras Públicas y de Agricultura, Subdere Regional, Jefe de Diplan y Alcaldes, acordó una serie de medidas orientadas a combatir las secuelas dejadas por la sequía en la Región de Coquimbo.
Una significativa inversión destinada a hacer frente a la dura sequía que afecta a la zona, acordó el Comité Regional de Emergencia Hídrica que preside la Intendenta Lucía Pinto.
En la sesión de este lunes y en la que participaron alcaldes y Consejeros Regionales de las tres provincias, se acordó gestionar un plan estratégico para mitigar el daño económico y productivo dejado hasta zahora por el fenómeno climático.
El plan contempla una inversión de más de $ 51 mil millones de pesos con 4 focos, 22 medidas y 52 iniciativas.
Esto se suma a los ya $ 9.942 millones aportado por el Gobierno Regional, $ 6.733 millones de Mejoramiento de APR, y más de 30 mil millones del Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego (17 mil millones) e INDAP (11.500 millones) y el SAG, con 700 millones).
Se suma los $1.200 millones de Emergencia entregado directamente a los Municipios para alimentos para las familias, alimentos para animales, compra de mangueras y/o estanques y horas máquina.
Se agregan $ 470 millones de INDAP en apoyo a 4.600 usuarios y $ 300 millones en obras de manejo de cauces por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas.
“Se anunció además para el próximo año el inicio del estudio del Diseño para la construcción de 2 Plantas Desaladoras estatales, una en Limari y otra en Choapa, medidas integrales para solucionar la escasez hídrica en la región” sostuvo el Consejero Regional de Choapa, Jaime Herrera Flores.