El facultativo es especialista en cirujía y cuenta con más de 20 años de experiencia profesional. Fue presentado por el Director Regional del Servicio Salud Coquimbo, Claudio Arriagada, a través de una conferencia de prensa realizada en el frontis del edificio.
El Doctor Ricardo Valdivieso, médico venezolano especialista en cirugía, asumió hoy como nuevo director interino del Hospital San Pedro de Los Vilos por un período de tres meses, tiempo en el que se procederá al llamado concurso oficial del cargo.
Así lo informó Claudio Arriagada, director Regional de Salud Coquimbo,(S) quien dijo que a ello se agrega le llegada de algunos especialistas para poder fortacer el trabajo de los equipos clínicos. Se suma además una enfermera “que va a ayudar a regularizar todos los procesos clínicos del hospital y también los traslados de los pacientes”.
Indicó que junto a ellos se agrega un médico internista con especialidad en medicina interna, el que va actuar como consultor de los médicos generales.
“Tenemos claro que acá en la comuna de Los Vilos no tenemos un Cesfam urbaqno, la atención primaria la hace el hospital de Los Vilos, entonces el modelo que nosotros vamos a tener es que los médicos generales va a seguir atendiendo y trabajando con la población y aquellas patologías que los médicos generales consideren que tienen que ser vistas por un especialista, ellos van a emitir la interconsulta para que los vea el especialista que va a estar aquí mismo en Los Vilos y así no tengan que ir a Illapel o a Coquimbo ni a La Serena”, señalo el personero.
Aclaración
Asimismo, el director regional del Servicio Salud Coquimbo, (S) Claudio Arriagada, señaló que la aclaración hecha a través de un comunicado por el organismo respecto al supuesto mal funcionamiento del Hospital de Los Vilos, indicó que “esas declaraciones van dirigidas al diputado Eguiguren (Francisco) que dijo que habían malos médicos en el hospital de Los Vilos y resulta que todavía no se han terminado las investigaciones sumarias ni las auditorías médicas, entonces él no puede calificar de esta manera a los equipos de Salud mientras no tenga pruebas para hacerlo”.
Dijo que en el tema ya culminó la auditoría médica en el caso del menor Jonás Izquierdo Villalón, de 12 años, quien murió producto de una hepatitis aguda fulminante después de haber sido atendido en tres oportunidades en el recinto asistencial local, y en base a ella se inicia un sumario administrativo que debiera estar listo dentro de un mes más.
Con las mejores vibras
Por su parte, el recién asumido director del hospital, Ricardo Valdivieso, médico cirujano especialista, venezolano, casado con una chilena y con hijos chilenos, con una experiencia laboral de tres años en en el hospital de Illapel, hizo un compromiso para trabajar en unión con la comunidad y profesionales del centro.
“He operado a muchas personas de Los Vilos, cirujías laparoscópicas, de hernias, de emergencia e inclusive he participado en curaciones donde he tenido el pacer de atenderlos. Para mi es muy grato estar aquí y pertenecer a este avance que se está haciendo con el hspital de Los Vilos” señaló el doctor Valdivieso.
El profesional indicó que entre las medidas a adoptar, esta planes de formación con los médicos generales para ir cada vez mejorando “por la idea es ir aprendiendo y recordarles que el hospital de Los Vilos no solamente es de los médicos, las enfermeras, el personal que trabaja aquí, sino también de todos ustedes, entonces todas las sugerencias son bienvenidas, integraciones con la comunidad y los médicos” señaló.
Resaltó que en la medicina ” a veces hay situaciones muy difíciles y complejas que debemos manejar y ahora la llegada de especialistas se va a seguir favoreciendo el entrenamiento de los médicos generales para darles mejor atención” subrayó.
Satisfacción
Pese al gran dolor que le embarga por la reciente pérdida de su hijo Jonas, de 12 años, la madre Yasna Villalón Gallardo, se mostró esperanzada que la situación mejore sustantiva al interior del Hospital de Los Vilos.
“Quedé mas tranquila al saber que acá va a ver un cambio, que se van a preocupar de las personas vulnerables igual que uno para que no vivan lo mismo, que va a haber un buen diagnóstico, una buena información de la que no me dieron a mi sobre la enfermedad de mi hijo”, señaló Yasna.
Insistió que el éxito del servicio que presta el Hospital de Los Vilos va a depender del buen trato que se entregue a los pacientes, con información y real cuidado cuando exista un diagnóstico complejo, como el sufrido por su hijo, una hepatitis de carácter leve y que finalmente pasó a una fulminante que terminó con la vida del menor.