Ministro de Educación compromete recursos para arreglos de establecimientos educacionales

Con el fin de acelerar los proyectos de infraestructura de escuelas de la comuna de Los Vilos, el diputado Daniel Manouchehri gestionó una reunión con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo. En la instancia, se abordó el estancamiento de las iniciativas que buscan dejar en óptimas condiciones al Colegio Diego de Almagro, el Liceo Federico Lohse y la Escuela Teresa Cannon de Quilimarí

Respecto al Colegio Diego de Almagro, en dos años y medio el proyecto cuenta con un 80% de avance en sus obras, y está a la espera de la aprobación de modificaciones por parte de la Dirección de Educación Pública (DEP) para completarlas.

Sobre las obras de emergencia en el Liceo Federico Lohse, establecimiento que sufrió una explosión en la sala de gastronomía en 2024 dejando a una profesora con múltiples quemaduras, el diputado y el jefe edilicio manifestaron la necesidad de aunar criterios, acusando a la Seremi de Educación de exigir modificaciones sustanciales al proyecto, discrepando con el criterio de la DEP.

“Hemos venido con el ministro de Educación para poder gestionar recursos para Los Vilos y poder acelerar obras tan importantes para nuestros colegios y liceos que hoy día son extremadamente importantes para nuestros niños en Los Vilos. Confiamos en poder destrabar estos proyectos y dar certezas tanto a las comunidades educativas como a los vecinos de Los Vilos”, indicó Manouchehri

En esa línea, se habló también de la modificación del proyecto del Colegio Diego de Almagro, para poder aprobarlo lo antes posible y poder terminar ese proyecto como corresponde. Se trata de un tema relevante para  comunidad educativa de este establecimiento y se espera que el equipo del ministerio de paso a su concreción.

Asimismo, el ministro Nicolás Cataldo comprometió una mesa de trabajo con los equipos técnicos para acelerar la ejecución del proyecto del Liceo Federico Lohse.

“Para nosotros es clave garantizar condiciones de infraestructura que sean las adecuadas para el desarrollo de las actividades de nuestras comunidades educativas. Y, en particular, hemos asegurado la continuidad de proyectos que se estaban ejecutando para poder acelerar que estos proyectos puedan materializarse prontamente”, afirmó la autoridad de Gobierno.