Ministro de Energía Diego Pardow presenta iniciativa “Agua Rural Solar” en Canela

En el contexto de su recorrido por la Región de Coquimbo, el ministro Diego Pardow visitó la localidad de Huentelauquén Norte, en la comuna de Canela, para dar a conocer el programa “Agua Rural Solar”. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el acceso a servicios básicos en áreas rurales y reducir los elevados costos energéticos asociados a los Sistemas Sanitarios Rurales (SSR).

El programa, que cuenta con el apoyo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, ofrece asistencia técnica y acompañamiento a los SSR para implementar soluciones energéticas sostenibles. Durante la presentación, el ministro Pardow, junto al delegado presidencial provincial de Choapa, Jonatan Vega; el seremi de Energía, Eduardo Lara; el alcalde de Canela, Waldo Contreras; y la diputada Nathalie Castillo, detalló los alcances del proyecto ante dirigentes de la unión comunal de APR de Canela y residentes de Huentelauquén.

La iniciativa promueve el uso de energías renovables y medidas de eficiencia energética, lo que permitiría disminuir hasta un 60% los costos de electricidad en los SSR. Esto no solo optimizará la gestión energética, sino que también beneficiará directamente a comunidades rurales en todo el país.

“Con este programa buscamos ofrecer soluciones concretas para que los Sistemas Sanitarios Rurales operen con menor dependencia de fuentes de energía costosas y contaminantes. Al integrar energías renovables y eficiencia energética, no solo reducimos gastos, sino que también garantizamos la sostenibilidad de estos sistemas, que son vitales para miles de personas en zonas rurales”, destacó el ministro Pardow.

Hugo Rojo, presidente de la comunidad agrícola de Huentelauquén Norte, valoró la visita del ministro y resaltó la importancia del proyecto: “Es fundamental para nosotros. Con el aumento de los costos del agua y el alcantarillado, esta iniciativa nos permitirá ahorrar y evitar que las tarifas sean demasiado elevadas”.

Por su parte, Nathan Trigo, presidente del comité de agua potable rural de Huentelauquén Norte, calificó la iniciativa como “una gran oportunidad” y agradeció al gobierno del Presidente Gabriel Boric por impulsar una estrategia que combina dos elementos clave: el agua y la energía. “Creemos que este es el camino correcto y estamos dispuestos a participar en la postulación”, afirmó.

Los SSR interesados en acceder a este acompañamiento técnico podrán postular hasta el 4 de abril a través del sitio web de la Agencia de Sostenibilidad Energética: https://www.agenciase.org/agua-rural-solar/.