En uno de los salones del palacio de la Moneda, se realizó esta importante reunión donde participaron los alcalde de las comunas de Illapel, Punitaqui, Vicuña, Montepatria, Los Vilos, y Canela, la cual tuvo como tema principal , la emergencia ocurrida por el último sistema frontal y las acciones a seguir al respecto.
Gracias a la gestión de parte del Senador Jorge Pizarro, y la concurrencia de los alcaldes de la región , se desarrolló está reunión a eso de las 18:00 hrs del viernes 02 de junio, en La Moneda; la cuál fue calificada como muy productiva por parte de Mahmud Aleuy , Subseceretario del Interior: “En esta reunión, se les señaló a los alcaldes todas las medidas que se van a aplicar en la región, detallando lo que se va a hacer en vivienda y en otras áreas como lo es la agricultura, economía, minería , etc, por lo que considero, que fue una reunión muy provechosa. En este caso, la gente va a poder participar en un proceso de autoconstrucción de sus propias viviendas destruidas, que es lo más relevante y esto va a ocurrir gracias al apoyo financiero del Gobierno”
Rafael Vera Alcalde de Vicuña y actual presidente de la Asociación de Municipios región de Coquimbo, destacó la importancia de poderse reunir con el Ministro del Interior y plantearle personalmente , junto con los otros alcaldes , los requerimientos que tienen las comunas respecto de la reciente emergencia ocurrida en la región: “El tema de la emergencia, es un tema que nos toca a todos; Queremos pasar de la pena, del susto a pasar a la acción; Hoy hemos concretizado ayudas que esperamos, sean rápidas, oportunas, y que tengan que ver especialmente con aquellas personas que han tenido un deterioro importante en sus casas. Nos vamos tranquilos y esperanzados que la información que se nos ha entregado se va a materializar a la brevedad, y creemos que este esfuerzo que hemos hecho los alcaldes de la región, va a tener resultados. Esta ayuda, principalmente se centra en el daño de casas, de aquellas personas que prácticamente lo perdieron todo, ya que fueron víctimas del terremoto y ahora de las lluvias, quienes podrían llegar a recibir una ayuda entre 200 y 900 UF, aquellos daños moderados alrededor de 200 UF y aquellos daños muy menores que sólo necesiten materiales alrededor de 40 UF. Todas aquellas acciones que lleguen a nuestra gente de forma oportuna, evidentemente va a ser una solución. Yo felicito a nuestros alcaldes, por tener la fuerza y el temple de venir a plantear ante las máximas autoridades del país éste tipo de temas.
En concreto, lo que hemos planteado hoy son cosas tan básicas, como que nos entreguen los nexos, más allá del trabajo que estamos realizando con Intendencia, para que también tengamos la forma para comunicarnos con el palacio de la Moneda, y plantear los problemas de forma oportuna. Creemos en base a los acuerdos que aquí se tomaron que así va a ser”.