Municipalidad de Canela firma convenio de colaboración con Banco Estado en apoyo a organizaciones sociales de la comuna

Durante la mañana de este miércoles, en dependencias del municipio, se celebró la firma del convenio de colaboración entre la Municipalidad de Canela y BancoEstado para hacer un trabajo activo en las necesidades, problemas y dificultades de las organizaciones sociales a la gestión de sus productos financieros.

La actividad contó con la presencia del alcalde de Canela, Bernardo Leyton, la subgerente de instituciones públicas y sociedad civil de BancoEstado, Caroll Brown, el secretario municipal, Sebastián Pizarro, además dirigentes vecinales y funcionarios de BancoEstado.

Caroll Brown, Subgerente de Instituciones Públicas y Sociedad Civil de BancoEstado, manifestó la importancia de este convenio y la presentación del nuevo producto llamado Cuenta Comunidad “La importancia de este convenio es que vamos a hacer un trabajo articulado con el municipio para apoyar a las organizaciones en el mejor uso del sistema financiero, que hay distintas y mejores a la cuenta de ahorro más adecuados para sus necesidades, vamos apoyar también con charla de educación financiera y además disponemos de un nuevo número telefónico exclusivo para organizaciones de comunas como Canela, que es el 800801515 para atender todo tipo de inquietudes y consultas que tengan las organizaciones, así como actualizar las facultades legales que tanto cuesta de pronto hacer por falta de tiempo para venir a la sucursal”, indicó.

La finalidad de este convenio tiene que ver con trabajar en acciones para propiciar la inclusión financiera de las organizaciones comunitarias y territoriales vinculadas a la municipalidad de Canela, así como también realizar difusión de información de la nueva Cuenta Comunidad, la búsqueda de mejoras en el acceso y servicios del sistema financiero para las organizaciones de la sociedad civil.

Bernardo Leyton, edil de la comuna entregó sus agradecimientos a la institución bancaria por la firma de esta iniciativa “agradecer la voluntad siempre de BancoEstado, primero de estar en comuna de Canela, es la única institución bancaria que tenemos y segundo, estar siempre preocupado de las organizaciones sociales y de facilitarle el trabajo a los dirigentes y además de la capacitación financiera que también incluye este convenio. Estamos muy contentos por nosotros y por todas las organizaciones de nuestra comuna que van a tener un mejor servicio bancario” señaló la autoridad comunal.

Este proyecto surge desde incipientes conversaciones con BancoEstado y el municipio local para apoyar a organizaciones sociales. El  resultado es la firma de este convenio marco de colaboración cuyo objetivo es dar lugar a acciones de fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil, para recopilar e intercambiar información, generar instancias conjuntas de difusión, participación, capacitación, educación e información en los asuntos relacionados con BancoEstado a las organizaciones de la sociedad civil.

Así lo dio a conocer el secretario municipal, Sebastián Pizarro “ Ha habido mucha inquietud de parte de los dirigentes, de la población de cómo realizar trámites bancarios, hay una mística con las cuentas de ahorro, el tema de firmar en duplas, los dirigentes sociales también tienen sus trabajos, por lo tanto el juntarse, el poder ir a hacer este trámite al banco era muy engorroso, entonces lo que  busca este convenio, es poder facilitar todo eso, poder acercar el banco hacia los dirigentes, hacia la comunidad, implementa el uso de nuevas cuentas para aquellos que antes de sus recursos y así también pueden utilizar para la aplicación y que no sea necesario que tengan que juntarse para poder hacer este trámite, también con el fin de resguardar los recursos cuando tengan que pagar a veces grandes cantidades de dinero”, explicío.

Para los dirigentes sociales, su asistencia a esta actividad es de vital importancia, ya que tendrá una inducción y el apoyo para el manejo de nuevas herramientas bancarias para sus organizaciones, son pilares fundamentales para el fortalecimiento de la participación de la sociedad civil y en definitiva para uso de sus recursos que son necesarios al momentos de recibir recursos de los diferentes proyectos a los que postulan. Es por esto que Elicia Barrera, Directora de Unión Comunal de Juntas de Vecinos, entregó su parecer de este convenio “ contenta por este firma que se ha hecho hoy día, por el hecho de que no va a apoyar y nos ayudan mucho en cuanto a las organizaciones, muchos trámites se los van acortar y buenísima, Yo muy contenta por eso, que va ser apoyar a todas las  instituciones de nuestra comuna”.

Cuenta Comunidad es una chequera electrónica destinada a organizaciones de la sociedad civil con menor nivel de transacciones, obtendrá una única tarjeta débito a nombre de la institución para acceder a la red de cajeros automáticos, caja vecina y red compra, y podrá hacer giros, depósitos y transferencias electrónicas (sólo en cajavecina).