Hasta Litueche se trasladó el equipo Prodesal-Padis del municipio de Canela para el traslado de carneros de la raza Suffolk, con los cuales se beneficiarán usuarios de sectores como El Zapallo, Lo Varoli, Agua Salada entre otros.
Milena Rocha, médico veterinaria, asesora del equipo Prodesal-Padis de la comuna de Canela, comenta que se recomienda a los productores locales ir adecuando paulatinamente la alimentación de los corderos, porque estos animales estaban a campo abierto en la comuna de Litueche en la región de O’Higgins. Claramente la oferta forrajera del sur es muy distinta a la que se tiene en Canela por lo tanto, “se recomienda siempre vacunar contra enfermedades clostridiales, para evitar desórdenes de la flora bacteriana normal en los rumiantes y que este cambio de alimentación brusco genere alguna alteración que puede provocar hasta la muerte del animal”, señaló la profesional. Por lo mismo, indicó que, al momento de llegada de los animales a Canela, los inyectaron con una dosis de vacuna en contra enfermedades clostridiales, para prevenir cualquier tipo de alteración por este cambio de ambiente.
Respecto a la certificación genética, la médico veterinario comentó que trabajan de la mano con INIA “Nosotros contactamos al Instituto de Investigaciones Agropecuarias para evaluar principalmente un respaldo de seguimiento genético, nos preocupamos de que al momento de que compramos un animal, una raza en particular, en este caso la Suffolk. La gente comúnmente lo conoce como el carnero de cabeza negra y es por ello que nos preocupamos que el ganado sea precisamente ese”.
Acá hay 2 tipos de intervención de mejoramiento económico, uno que es directamente con el financiamiento de INDAP a través del proyecto Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP), el que entrega un monto a los usuarios previa postulación y concurso, en los cuales ellos realizan un aporte de un 10% del valor total del proyecto siendo el otro apoyo técnico, donde se busca mejorar el rendimiento productivo de los animales. “Se trata del primer mejoramiento genético a nivel ovino en la comuna de Canela y con esta incorporación se espera que se traduzca en los siguientes períodos de partos en un aumento en la ganancia de peso”, se indicó la facultativa.
Fresia Carmona, de la localidad de El Zapallo, se mostró agradecida con el equipo municipal y valoró los esfuerzos que se realizan en beneficio de los usuarios de este programa. “Estoy muy contenta de recibir esta ayuda muy agradecida de Indap, muy agradecida de los niños de acá de la oficina y que para nosotros es imposible comprar algo así tan valioso, como este reproductor de ovejas. No tenemos más que darle las gracias a todo el equipo”, señalño.
Patricio Pereira, coordinador del programa Prodesal-Padis en el municipio de Canela, destacó el trabajo de mejoramiento genético que se está realizando tanto en el rubro ovino y también caprino. “El rubro ovino es un rubro bien importante acá en el lado sur de la comuna y este año se dio la opción de poder concretar esta idea y por eso están llegando acá estos carneros raza Suffolk, una raza de carne. A través del mismo instrumento de INDAP, que son los IFP, también se financió la compra de reproductores caprinos, se trajeron raza alpina algunas cuadrillas también que eran mezcla de 50% alpina y 50% Seanen, también estamos trabajando lo que es la mejora de la genética caprina lechera”, precisó.
En el ámbito agrícola a través del programa Siembra por Chile, se hizo la entrega de un bono fertilizante para los usuarios de Indap y a los no Indap se les entregó sacos de fertilizante, iniciativa que concluyó esta semana.