Municipio de Los Vilos se une al esfuerzo para el Censo 2024 en la comuna

El Censo 2024, el vigésimo censo nacional de población y noveno de vivienda en Chile, está programado para llevarse a cabo entre marzo y junio de 2024. Este importante proceso censal será organizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con un retraso de dos años debido a las circunstancias de la pandemia de COVID-19. La primera postergación se anunció el 2 de octubre de 2020, y en mayo de 2022 se extendió por un año adicional debido a problemas en la metodología de la encuesta.

Marcela Puz, la directora regional del INE, proporcionó información detallada sobre la preparación de este censo en la región de Coquimbo. Destacó que este censo experimentará un cambio metodológico significativo, no solo en cuanto al día, sino también en el período de tiempo en que se llevará a cabo. En este contexto, se estableció la Comisión Comunal del Censo en la municipalidad de Los Vilos, una entidad de coordinación que involucra a diversos actores locales y que marcará el inicio de los esfuerzos necesarios para implementar el censo en la región.

Marcela Puz también mencionó los desafíos que enfrenta este proceso, como la contratación de personal y la logística tecnológica que se aplicará en esta ocasión. Se utilizarán dispositivos móviles para recopilar los datos del censo, aprovechando la tecnología, y se trabajará con smartphones. Además, se establecerá un lugar de registro censal, lo que plantea desafíos en términos de seguridad y coordinación, aspectos que ya están siendo abordados en colaboración con la municipalidad.

La directora regional del INE enfatizó la importancia de la coordinación con los municipios, un elemento fundamental para el éxito del censo de población y vivienda en el país. Además, señaló que los encargados de llevar a cabo la encuesta estarán plenamente identificados y vestirán ropa institucional.

Ernesto Jorquera, administrador municipal, destacó la relevancia del censo, ya que es crucial para la implementación de políticas públicas. El municipio de Los Vilos se comprometió a brindar todo el apoyo necesario en términos de logística, contratación de personal y viajes a los territorios. Se espera que este censo sea exitoso y que contribuya a orientar las políticas públicas en el país.

Es importante señalar que en marzo de 2020 se determinó que este nuevo censo seguirá el formato de censo de derecho, el mismo que tuvo problemas en el censo de 2012 y que requirió una repetición en 2017 como un censo de hecho. La recopilación de datos en terreno se llevará a cabo durante un período de 12 semanas entre marzo y mayo de 2024.