Personal del Jardín Infantil de Fundación Integra en Los Vilos se manifiesta por reiteradas fugas de gas

En Los Vilos, las tías del Jardín Infantil de la Fundación Integra “Estrellita de Mar”, ubicado en Avenida Héctor Rojo 501 (conocida como Avenida Estación), se han manifestado a las afueras del establecimiento por reiteradas fugas de gas que han venido ocurriendo desde el año pasado. Según denuncias de los apoderados, la institución no ha dado una solución definitiva al problema, a pesar del riesgo latente para los profesionales y los aproximadamente 120 párvulos que asisten diariamente al jardín.

El temor entre la comunidad educativa ha crecido debido a experiencias previas en la localidad, como la explosión en el sector Gastronómico del Liceo Municipal Nicolás Federico Lohse Vargas de Los Vilos, causada por una fuga de gas. A lo largo del último año, voluntarios de Bomberos de Los Vilos han tenido que acudir en múltiples ocasiones al jardín infantil para atender llamados de emergencia relacionados con estas fugas.

El personal del establecimiento solicita una intervención urgente para resolver el problema, garantizando así la seguridad de los niños, educadores y familias que dependen del servicio del jardín infantil. La comunidad sigue a la espera de una respuesta concreta por parte de la Fundación Integra, con la esperanza de evitar una tragedia similar a la vivida en el pasado.

Tajante declaración

En una declaración pública, Jessica Camusett, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de Fundación Integra Sinati y dirigente nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), por su parte, expresó su preocupación por la situación de riesgo que enfrentan los trabajadores y niños del jardín infantil “Estrellita”. de Mar” debido a constantes emanaciones de gas

“Más que nada, agradecería el espacio para informar sobre la situación que viven las trabajadoras. Me veo en la obligación de intervenir por la manifestación que ellas han realizado fuera del jardín, buscando llamar la atención del sostenedor, Fundación Integra, para que resuelva de manera urgente las dificultades ocasionadas por estas emanaciones de gas, que ponen en riesgo la vida y salud de los niños y las trabajadoras”, afirmó Camus

Camusett detalló que el problema ha sido alertado por Bomberos en tres ocasiones: el 22 de abril, el 30 de agosto y el 30 de septiembre de 2024. Sin embargo, según la dirigenta, las soluciones aplicadas han sido “parches” que no abordan el problema de fondo. Bomberos emitió un informe recomendando mejoras en las instalaciones y el equipamiento que utiliza gas licuado, pero hasta la fecha no se ha implementado ninguna medida.

La presidenta del sindicato también informó que, a raíz de esta situación, las trabajadoras han decidido manifestarse. “Ellas, al igual que el sostenedor, son garantías de los derechos de los niños y niñas, y temen que ocurra un accidente como el del Liceo Municipal en Los Ríos, donde una explosión por gas dejó graves consecuencias”, explicó.

Además, denunció que Fundación Integra ha optado por descontar los días no trabajados como medida de presión contra las trabajadoras. Ante esto, Camusett anunció que la organización sindical, junto con un asesor legal, presentará una denuncia ante la Inspección del Trabajo, citando el artículo 184 del Código del Trabajo, que obliga al empleador a resguardar la integridad física y psicológica de sus

“Las familias, junto con las trabajadoras, han decidido no llevar a sus hijos al jardín por el alto riesgo que suponen estas emanaciones de gas no resultados. Esperamos una solución concreta para proteger la salud y seguridad de todos los involucrados”, concluyó la dirigenta. sindicato.