¿Por qué el hosting es la clave del éxito de cualquier sitio web?

La visita a un sitio web provoca que una persona tenga acceso a un diseño, a unas secciones, a un contenido o a una oferta comercial. Sin embargo, se suele ignorar que nada de lo anterior sería posible sin un servicio de hosting.

¿Qué es el hosting y cuál es su importancia?

El hosting es el espacio donde se almacenan los datos asociados a un sitio web. Una empresa especializada facilita la gestión de la cantidad de memoria necesaria para que una página esté operativa, protege la información que se intercambia con el servidor con distintivos de seguridad SSL y aporta todo lo necesario para que la velocidad de carga sea la mejor posible. Es posible contratar un alojamiento compartido, algo poco recomendable, o individual en la nube de Internet, la mejor alternativa y la que evita que cualquier ciberataque termine por dejar una web sin operatividad. Por lo tanto, se puede concluir que los elementos visibles de una web no tendrían ningún tipo de utilidad de no ser por un alojamiento que se adaptara a las múltiples necesidades que genera un aumento del tráfico o demanda por parte de los usuarios reales del sitio.

¿A qué afecta la elección de un buen hosting?

Tras elegir un buen servicio de alojamiento web es cuando comienza a comprobarse la adaptación del sitio web a la forma en la que será usado por sus clientes potenciales. Además, hay otros factores esenciales que determinan cuál será el futuro de la página en Internet tal y como ahora se especifica.

El buen alojamiento web supone un aumento de la velocidad de conexión. Lo habitual es que se espere un máximo de cinco segundos para consultar un contenido. Si el sitio web no carga correctamente, la persona buscará otra opción. En este sentido, los buscadores sancionan el posicionamiento de los sitios que no responden de inmediato provocando así que tampoco aparezcan en los primeros puestos de los resultados tras una búsqueda.

A lo anterior se le debe añadir la conectividad. El 85 % del tráfico de Internet procede de dispositivos móviles. Si el alojamiento presenta errores será poco probable que alguien pueda utilizar su teléfono para consultar un contenido en el punto donde se encuentre. Disponer de la memoria suficiente para lograr este objetivo es el primer paso para convertir cada visita en una experiencia más agradable. Al mismo tiempo, disponer de planes escalables para ir aumentando la capacidad de memoria al mismo tiempo que la demanda suele ser un recurso muy útil que permite conseguir un sitio web más acorde a las exigencias del usuario actual. Por lo tanto, es suficiente con sumar todos los aspectos anteriores y con convertir cada factor en un pilar sobre el que seguir construyendo un sitio web con más autoridad y presencia en Internet. Solo así es posible convertir cada visita en el aumento de la posibilidad de conversión o en la semilla para una próxima consulta de contenidos.