La afirmación la hizo el director del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, Sergio Barrientos, a radio Cooperativa, enfatizando que la zona registra una “laguna sísmica” y ha acumulado alto nivel de energía con el paso del tiempo.
Preocupación y temor ha causado los dichos del científico y director del Centro Sismológico de Chile, Sergio Barrientos, quien refiriéndose a los últimos movimientos telúricos registrados en el Norte del país, asegura que el futuro terremoto en Chile se ubicará entre Los Vilos y Pichilemu.
Barrientos explicó en El Diario de Cooperativa las lagunas sísmicas, fenómeno que “corresponde a un sitio donde uno sabe que han ocurrido terremotos en el pasado y de manera frecuente en la historia se ha repetido varías veces y no han ocurrido terremotos importantes en mucho tiempo”.
Además, apuntó que existe una convergencia de 6,5 centímetros que se acumula cada año por la Placa de Nazca bajo la Sudamericana y que, con el tiempo, “se atascan y transcurre el tiempo y estos centímetros cada año se siguen acumulando y se liberan en un solo terremoto cada 100, 120, 150 años en un región”.
“Uno podría esperar el equivalente a ese desplazamiento de las placas de varios metros, en 100 años corresponde a 6,5 metros, entonces cada uno de esos 6,5 metros corresponde a un terremoto del orden de 8 o superior”, agregó.
En este punto, señaló “hay ciertos lugares en Chile donde no han ocurrido terremotos en mucho tiempo, hace más de 100 años, por eso uno lo clasifica como laguna sísmica”, lo que sería la zona central del país.
“Esta zona también está acumulando y mientras más tiempo transcurra más energía se va a ir acumulando, pero yo diría que está limitado el lugar donde va a ocurrir el terremoto futuro, quizás en años más, que está limitado por Pichilemu al sur y por Los Vilos al norte“, dijo.
Respecto a la situación en el norte, el experto indicó que ha habido tres sismos importantes en septiembre, pero que “están demasiado separados como para pensar que uno haya gatillado el otro, que sean consecuencia del otro”.
Sergio Barrientos, Director del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, fue designado el 2019 miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Sismología y Física el Interior de la Tierra, la asociación de sismología más importante en el mundo.