Revelan vínculos del proyecto Túnel de Agua Negra con Dominga y Cruz Grande

Según el reportaje que entrega el diario electrónico www.elmostrador.cl  estarían detrás de estos megaproyectos “grandes intereses económicos y políticos con redes en la UDI y la DC, y que amenaza con devastar el equilibrio medioambiental, ya que los tres puertos estarían ubicados en las zonas de influencia de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. 

El medio de comunicación digital detalla la zona que sería afectada por la instalación de dos grandes proyectos portuarios ubicados entre  Barrancones y Totoralillo Norte, los que sumados al proyecto minero Dominga, suponen un impacto ambiental gigantesco en el sector de este litoral de la Región de Coquimbo por la cercanía con una de las reservas nacionales marinas más significativas, el Pinguino de Humboldt.

Se trata de Puerto Cruz Grande, propiedad de la CAP Minería, y de un nuevo proyecto de la Empresa Portuaria de Coquimbo (EPCO), iniciativa industrial de propiedad del Estado, aún en carpeta, pero cuya construcción –según distintos actores– se encuentra rodeada de incertidumbre sobre si será un nuevo puerto o una “ampliación”, como se ha dicho públicamente.

Según revela Elmostrador.cl, los tres proyectos están unidos entre sí por una gruesa trama de vinculaciones político-empresariales, que en su conjunto conforman un verdadero complejo de infraestructura portuaria, insólito en una zona de preservación marina.

Vea reportaje aqui: http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2017/07/27/tunel-de-agua-negra-el-meganegocio-de-infraestructura-y-su-desconocido-vinculo-con-los-proyectos-dominga-y-cruz-grande/