Senadora Muñoz (PPD) “se consagra en el ley, el agua como derecho humano”

En este sentido la legisladora, quien preside la referida instancia parlamentaria sostuvo que esta reforma  viene a modificar el actual cuerpo legal que rige desde 1981 en nuestro país.

En este sentido la representante de la región de Coquimbo, una de las zonas del país que más se ha visto afectada por la escasez hídrica, enfatizó que “de esta manera transversalmente los senadores hemos concurrido a establecer en la ley que el agua es un bien esencial para la vida humana”, recalcó.

Dentro de este contexto la congresista subrayó que “esta reforma respeta y resguarda los derechos de agua ya entregados que representan el 90% de las aguas superficiales y el 50% de las aguas subterráneas, por lo tanto estos derechos no son afectados”.

Sin embargo enfatizó que “esta legislación consagra un conjunto den normas que hacen retroceder la especulación. Lo que tiene especial importancia en un escenario de escasez hídrica,  donde muchos compatriotas están viviendo sólo con el agua que  distribuyen los camiones aljibes. Es inaceptable que mientras existe mucha agua para especular, no haya agua para la bebida de las personas”.

Lo que se viene…

Finalmente la senadora Muñoz llamo a dar celeridad al proyecto en sus futuros trámites para que se convierta en Ley durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet y detallo que  “ahora el proyecto pasa a la comisión de agricultura, luego a Constitución ya que parlamentarios de oposición hicieron reserva  constitucional frente a algunos artículos, para después terminar en Hacienda y ser ratificado por ambas Cámaras”.