Sindicato de Supervisores de Los Pelambres rechaza propuesta de la minera y activa esceneraio de huelga

El Sindicato de Supervisores de Minera Los Pelambres rechazó de manera categórica la última oferta de contrato colectivo presentada por la empresa, lo que abre el camino a una posible huelga en una de las faenas más importantes del país.

Según informó Waldo Pérez, presidente del gremio que agrupa a más de 550 socios, un 94% de los votantes optó por rechazar la propuesta, argumentando que ésta resulta 14% inferior a la negociación alcanzada en 2022.

Los representantes sindicales han manifestado que la propuesta del grupo Antofagasta Minerals, ligado al conglomerado Luksic, no contempla mejoras sustantivas en aspectos clave como salario base, bonos de desempeño, teletrabajo y jornadas excepcionales, quedando muy por debajo de las expectativas de los trabajadores.

Con esta votación, según informó el diario Financiero, se activa el proceso legal que contempla una etapa de mediación obligatoria, en la cual la Dirección del Trabajo intentará acercar posiciones para evitar la paralización. Sin embargo, de no lograrse un acuerdo, la huelga podría iniciarse en el primer turno del 6 de octubre.

El conflicto se da en un contexto complejo para el grupo Luksic, ya que en paralelo otro sindicato de Minera Antucoya también rechazó la última oferta de contrato colectivo, con un 99,7% de votos a favor de la huelga, sumando más de mil trabajadores en negociación en las distintas operaciones.

Minera Los Pelambres es una de las productoras de cobre más relevantes de Chile, con una producción que superó las 331 mil toneladas en 2024 y utilidades que bordean los US$ 2.500 millones en los últimos años, lo que ha intensificado las críticas de los trabajadores sobre la falta de mejoras en los beneficios propuestos.