El Sistema Nacional de Protección Civil (Senapred) ha emitido un informe actualizado sobre los efectos devastadores del sistema frontal que ha azotado múltiples regiones desde Coquimbo hasta Los Lagos. Las regiones más afectadas, según la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, son Valparaíso, la región Metropolitana y O’Higgins.
Detalles del Impacto:
- Daños Humanos: El sistema ha dejado a 58 personas damnificadas, 91 albergadas y 863 aisladas debido a las fuertes lluvias y crecida de caudales.
- Infraestructura Afectada: Más de 1.678 viviendas han sufrido daños menores y se están evaluando más de 2.000 estructuras adicionales por daños mayores.
- Servicios Afectados: La Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) reporta que hasta las 17:00 horas, aproximadamente 105.000 clientes se encuentran sin suministro eléctrico, con Valparaíso como la zona más afectada con 36.000 hogares sin luz.
Respuesta y Alerta:
- Acciones Preventivas: Ante el riesgo de desbordes, se han iniciado evacuaciones preventivas en varias zonas afectadas. El sistema de Alerta de emergencia para celulares SAE ha sido activado en 24 ocasiones para advertir a la población.
- Meteorología: La Dirección Meteorológica de Chile ha mantenido los niveles de alerta en varias regiones y espera que la intensidad de las precipitaciones disminuya hacia la mañana del sábado.
Llamado a la Precaución:
- Recomendaciones de Seguridad: Las autoridades instan a la población a evitar acciones imprudentes que pongan en riesgo sus vidas, como acercarse a cauces de agua crecidos o zonas montañosas. Se aconseja seguir las actualizaciones por canales oficiales y acatar las recomendaciones durante los procesos de evacuación.
Apoyo y Recursos:
- Despliegue de Ayuda: Desde el inicio de la emergencia, se han destinado recursos por un valor de 4 mil millones de pesos para operativos de emergencia y maquinaria pesada, enfocados en los territorios más afectados.
Este evento climático continúa siendo monitoreado de cerca por las autoridades locales y organismos operativos, quienes actualizarán la información conforme se reciban nuevos reportes desde el terreno.