A través de un comunicado, la Federación Nacional de Sindicatos de la Salud de Chile (FENASAP), dio a conocer su posición frente a la grave crisis sanitaria que vive Chile producto de la pandemia del coronavirus, donde se aprecia un aumento considerable de contagios en todo el territorio nacional.
“Gobierno soberbio e indolente, clase política y candidatos de todas las especies mudos y condescendientes, todos preocupados de las elecciones y del poder”. Así comienza el texto que la FENASAP ha difundido a través de sus plataformas, donde manifiesta la magnitud de la crisis sanitaria que se vive producto de la pandemia del Covid 19.
“Advertimos al Presidente y al Ministro de Salud que tendríamos nuevas olas de contagios, que no habría personal suficiente para atender las áreas COVID y que estaríamos al borde del colapso de camas críticas; ¡¡¡por cierto no nos escucharon!!!. La soberbia es mala consejera, el gobierno tenía a la vista lo que estaba ocurriendo en Europa con los rebrotes luego de las vacaciones, también tenía a su haber el acertado abastecimiento y plan de vacunaciones, debía conjugar ambas circunstancias y no precipitarse tras un supuesto salvataje de último momento de la economía”, precisa la Fenasap.
Los dardos apuntan a la asesoría ubicada en el segundo pido de La Moneda, donde califican su acción como errática y contradictoria en el Plan Paso a Paso, implementado por el Ministerio de Salud “distendiendo las medidas preventivas y otorgando a una ciudadanía ávida de libertades personales el permiso de vacaciones, cuyo impacto sanitario estamos constatando dramáticamente. Ahora la culpa la tienen la gente, NO SEÑORES. El arte de gobernar en estos tiempos es prever todas las variables para una correcta estrategia, incluida la estupidez humana”.
Las críticas también se extiende a la clase política y candidatos “de todas las especies conocidas, y algunas hasta ahora desconocidas (gobernadores y constituyentes) guardan respetuoso silencio y con ello se agrupan sin fronteras políticas en una masa condescendiente con los errores del gobierno y de las instituciones que debieran protegernos y evitar el fallecimiento de miles de personas. Mientras tanto, la sociedad en general duerme en la indiferencia”.
Insisten en el cansancio de los trabajadores de la Salud por las las largas horas de trabajo durante la pandemia y el fracaso en el intento de contratar personal especializado. “Vemos el sufrimiento de las personas internadas en estado crítico, las vemos morir. No quisieron escucharnos. Pues bien, señor presidente usted es el directo responsable de lo que está ocurriendo y junto a su ministro de salud, de hacienda y del Congreso Nacional resuelvan este desastre”, señala la Fenasap.
La organización también hace una propuesta:
1.- Cuarentena en todo el país por tres semanas, a partir del próximo miércoles 24/03/2021
2.- Plan de emergencia de apoyo económico directo a las pequeñas y medianas empresas por 3 meses;
3.- Aumento del monto y cobertura de un IFE extraordinario por 3 meses
4.- Postergación de las elecciones del 11 de abril.
“Hacemos un llamado a enfrentar esta situación con decisión, sin cálculos comunicacionales y/o polìticos pequeños, ni letra chica en las medidas económicas de apoyo a los sectores de nuestra población en situación más vulnerable, incluidos amplios sectores de la clase media y de los pequeños y medianos emprendedores”, expresa la Fenasap, recalcando finalmente que “somos trabajadores de la salud privada de Chile y llamamos a la responsabilidad política y social para superar esta crisis de manera perdurable, estamos disponibles como siempre para hacer nuestra parte y aportar a la tranquilidad y estabilidad sanitaria del país”.