La Luna es la próxima misión de SpaceX a corto plazo. La compañía aeronáutica propiedad de Elon Musk planea enviar a dos turistas a un viaje espacial alrededor del satélite en 2018. De realizarse, será la mayor aproximación de un hombre en la Luna desde la misión Apolo 17, en 1972.
SpaceX, la empresa aeronáutica propiedad del controvertido multimillonario Elon Musk, tiene previsto llevar turistas espaciales a Luna a finales de 2018. La compañía ha anunciado que el año que viene planea lanzar una misión turística a bordo de la cápsula Dragon2, actualmente en desarrollo, para realizar un viaje orbital al satélite terrestre.
Por ahora, Space no ha desvelado la identidad de los tripulantes. Únicamente ha precisado que se trata de dos personas que acudieron a la empresa mostrando interés por realizar una expedición y que desembolsaron en depósito una ‘importante suma de dinero para llevar a cabo la misión’.
La compañía asegura que la cápsula Dragon está capacitada para asumir tamaña misión, pues cuenta con un largo historial de vuelo que avala su potencial uso. En efecto, la primera versión de la nave ha sido ya utilizada para hacer llegar suministros a la Estación Espacial Internacional, y está previsto que sea empleada para enviar astronautas a Marte en 2025. Dragon viaja al espacio a bordo de los cohetes Falcon, un nuevo prototipo reutilizable también diseñado por SpaceX. Una vez desprendido del módulo, el dispositivo regresa a la Tierra, pero en vez de caer al mar, aterriza en una plataforma cercana, listo para su próxima misión. La compañía de Musk trabaja en una versión mejorada de Falcon, denominada Heavy, diseñada específicamente para enviar misiones tripuladas.
Primeros humanos en la Luna en 45 años
Si la misión prospera, será la primera vez que un ser humano arribe a la Luna, aunque en este caso no pisará la superficie del satélite, desde la misión Apolo 17 en 1972. De hecho, la cápsula Dragon2 despegará desde la histórica plataforma 39A de Cabo Cañaveral, en Florida, la misma empleada en los lanzamientos de las misiones lunares del programa Apolo.
Antes de enviar la misión tripulada a la Luna, SpaceX planea probar a finales de año el nuevo cohete Falcon Heavy y el Dragon2 en un viaje orbital al satélite. Además, la compañía de Musk también planea enviar en un futuro próximo astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional como parte de su programa de colaboración con la agencia espacial.
Colaboración con la NASA
La última misión no tripulada de abastecimiento a la ISS tuvo lugar recientemente, el pasado 23 de febrero el módulo Dragon logró acoplarse con éxito en la plataforma espacial en una misión repleta de incidentes. El despegue fue abortado justo en el momento de la cuenta atrás, y aplazado para el día siguiente por problemas técnicos. En el segundo intento, la nave consiguió arribar a su destino, pero un error en el GPS impidió que se encarara correctamente al brazo robótico de la ISS, demorando su aproximación un día más. Está previsto que la cápsula permanezca en la base espacial antes de regresar a la Tierra.
En un comunicado emitido por la compañía de Musk, SpaceX informaba de la estrecha colaboración con la NASA para la configuración de su programa de misiones comerciales. No en vano, la agencia espacial estadounidense ha financiado la mayor parte del programa de desarrollo del módulo Dragon2 y ha ayudado al desarrollo del cohete Falcon Heavy, cuyo lanzamiento de prueba está previsto para este verano. Las próximas misiones de SpaceX representarán ‘una oportunidad para que la humanidad vuelva a explorar el espacio como no lo ha hecho en los últimos 45 años”.