Subsecretario Schnake visita mina de cuarzo en Illapel junto a estudiantes del Liceo Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes

La autoridad encabezó además la entrega de equipos de operación e implementos de seguridad, en el marco del programa FNDR “Mineros de Ley III”, a la Agrupación de Lavaderos de Oro de la comuna. Asimismo, firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Aconcagua.

“Potenciar la extracción sustentable de nuestros recursos minerales, y crear nuevas oportunidades de trabajo para la pequeña minería son tareas que realizaremos hasta el último día de nuestra gestión”, afirmó el subsecretario de Minería, Erich Schnake, en una visita a la Provincia de Choapa, en el marco de las actividades del Mes de la Minería.

La autoridad encabezó un recorrido, junto al seremi del ramo de la Región de Coquimbo, Igor Díaz, y alumnos del Liceo Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes de Illapel, a la mina “San José 1 al 5” y planta procesadora de cuarzo, cuyo producto se vende a industrias de pinturas y revestimientos.

“Para nosotros como Gobierno es importante que los futuros profesionales del rubro minero, sepan que -además del cobre- tenemos favorables perspectivas para la minería no metálica de menor escala, la que constituye un nicho importante en esta región, en el que los jóvenes pueden integrarse. Nosotros buscamos apoyar a quienes se quieran desempeñar en este rubro”, declaró Schnake.

Destacó que estas visitas se enmarcan en un programa realizado por la Seremi de Minería para liceos técnicos profesionales con especialidad minera de la región, las que incluyen recorridos a plantas procesadoras de minerales de pequeña escala.

El profesor de Metalurgia Extractiva del liceo, Francisco Charaf, valoró el espacio brindado a los estudiantes. “Ha sido muy provechosa esta salida. Los alumnos se van a ir empapados de lo que significa el trabajo en terreno de lo no metálico que es más desconocido para ellos. Tenemos muchos recursos acá en Chile. Necesitamos expandir su extracción”, puntualizó.

Beneficio a pirquineros y convenio universitario 

El subsecretario Schnake encabezó además la entrega de recursos del programa FNDR “Mineros de Ley III” a la Agrupación de Lavaderos de oro de Illapel, quienes durante la ceremonia efectuaron una demostración del trabajo que realizan.

Con una inversión de más de $4,5 millones, se les entregó a los pirquineros motobombas, equipos de protección personal, botas de agua, carretillas y challas. 

“Este es el Gobierno que más apoyo ha entregado a minería de baja escala. Esta actividad es una muestra de aquello. Estamos entregando un nuevo beneficio para que estos mineros artesanales trabajen con implementos que les permitirán operar con mayor eficiencia y seguridad”, afirmó Schnake.

Además, la autoridad firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Aconcagua, que consiste en crear en conjunto instancias para generar intercambio de conocimientos sobre minería, y en facilitar patrocinio y cooperación para el desarrollo de seminarios y congresos en torno al tema.