Sujetos vestidos de policías irrumpen violentamente domicilio en El Naranjo comuna de Los Vilos

Se trata del segundo caso de violencia extrema siendo el primero de estos el pasado 16 de de junio.

Alrededor de 10 sujetos vestidos con uniformes de policías  ingresaron en la madrugada a un domicilio en la localidad rural de El Naranjo, al interior del Valle de Quilimarí comuna de Los Vilos, procediendo a maniatar a un matrimonio de adultos para luego sustraer especies.

Las víctimas reconocieron a través del acento que se trató de un grupo de chilenos y extranjeros. Mientras robaban procedieron a agredir a un hijo de 30 años aproximadamente el cual fue herido  con amputaciones en una oreja y dedo de la mano, debiendo ser derivado a Coquimbo por la gravedad del hecho,  según informó Carabineros, los primeros en llegar al lugar tras lo ocurrido.

Luego procedieron al robo de dos vehículos de la familia, en la que se llevaron diversas especies, los cuales dejaron abandonados minutos más tarde en un sector aledaño al lugar. Hasta el momento no hay detenidos.

Cabe señalar que este es el segundo caso de violencia extrema, siendo el primero de estos el día 16 de este mes cuando 2 personas llegaron al hospital de Los Vilos indicando haber sido agredidos en su casa por un grupo de personas que decían ser de la PDI. Una de las personas adultas le habían amputado un dedo y le dispararon en un pie y la otra también sufrió lesiones en todo su cuerpo.

Ambos procedimientos están siendo investigados por la PDI conforme a las diligencias impartidas por el Ministerio Público de Los Vilos.

Comunidad alarmada

Ante estos hechos, la comunidad del Valle de Quilimarí ha manifestado su preocupación por la violencia en la que actúan estas bandas criminales, por lo que han exigido una mayor presencia del Estado.

La última reunión fue un encuentro desarrollado por los vecinos la semana pasada en la plaza de Guangualí, en la que participaron autoridades locales y Jefes de las Policías, donde reiteraron la solicitud de una mayor presencia  policial, como también del Gobierno para desarrollar una intervención de seguridad púbica.

En esta materia, aún se espera la venida del Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien en un encuentro realizado el año pasado en La Moneda con los pobladores, se comprometió a asistir en el mes de enero al lugar, actividad que aún está en compás de espera.