La estimación de la tasa de desocupación regional fue 13,2%, registrando un ascenso de 7,0 pp. en doce meses, producto de las reducciones en 15,3% de la fuerza de trabajo y en 21,6% de los ocupados. Por su parte, los desocupados aumentaron 79,4%, incididos mayormente por los cesantes (70,0%).
Según sexo, por sexto período consecutivo en la serie, la tasa de desocupación de hombres (14,0%) es mayor a la de mujeres (11,9%).
Cifras nacionales
La tasa de desocupación alcanzó 11,6%, incrementándose 4,5 pp. en doce meses, producto de las reducciones de la fuerza de trabajo en 10,5% y de los ocupados en 14,8%. Por su parte, los desocupados aumentaron 45,1%, incididos únicamente por los cesantes (53,0%).
Ver Boletín y Tabulados en: