La estimación de la tasa de desocupación regional fue 12,4%, registrando un alza de 6,4 pp. en doce meses, explicado por la contracción de la fuerza de trabajo (-12,3%) y de los ocupados (-18,3%). Por su parte, los desocupados aumentaron 80,1% en la comparación interanual.
Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres (13,6%) fue mayor a la de hombres (11,5%), situación contraria a lo presentado en los seis períodos previos.
Cifras nacionales
De acuerdo al INE, la tasa de desocupación alcanzó 10,8%, incrementándose 3,8 pp. en doce meses, producto de las reducciones de la fuerza de trabajo en 8,8% y de los ocupados en 12,5%. Por su parte, los desocupados aumentaron 41,0%.
Ver Boletín y Tabulados en: