Ginebra, 26 de abril de 2017 – Dos estudios de la UNCTAD demuestran que, para permitir un entorno de inversión en la economía digital, es necesario mejorar la coordinación de políticas entre las autoridades de inversión, los ministerios y las instituciones públicas que gestionan el desarrollo digital.
La inversión en la economía digital es uno de los temas tratados en el segundo día de la semana de comercio electrónico de la UNCTAD, que se celebrará del 24 al 28 de abril de 2017.
La economía digital -la aplicación de tecnologías digitales basadas en Internet a la producción y el comercio de bienes y servicios- se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de la economía mundial.
La edición especial de la UNCTAD del Monitor de Políticas de Inversión muestra que, si bien la promoción de la inversión en la economía digital es una prioridad para casi todos los países, es necesario reforzar la dimensión de inversión en las estrategias digitales y mejorar la coordinación de políticas.
Muchos países y economías han adoptado estrategias de desarrollo digital. Además, una encuesta de la UNCTAD sobre la dimensión de la inversión en más de 100 estrategias de desarrollo digital muestra que casi todas esas estrategias reconocen la necesidad de inversión.
La encuesta también muestra que casi ninguna estrategia contiene un “capítulo de inversiones” específico y menos de la mitad de las estrategias de desarrollo digital consideran explícitamente la inversión extranjera como una fuente de financiación. Además, las agencias de promoción de inversiones en su mayoría no figuran en los planes.
Las respuestas a un estudio independiente de la UNCTAD sobre las Agencias de Promoción de la Inversión (IPA) confirman que en general no participan en la formulación de estrategias digitales. Sin embargo, para la mayoría de los PAI, la promoción de la inversión en infraestructura digital, empresas digitales y el desarrollo de vínculos en el sector digital son objetivos prioritarios.
Los resultados de las dos encuestas de la UNCTAD sugieren que podría mejorarse la coordinación de políticas entre las autoridades de inversión, por un lado, y los ministerios e instituciones públicas encargadas del desarrollo digital, por otro.
“Teniendo en cuenta la necesidad urgente de aumentar las inversiones en la economía digital, es fundamental conectar a los responsables políticos con los profesionales sobre el terreno para que las inversiones fluyan, necesitamos identificar y aprovechar las sinergias”, dijo Mukisha Kituyi, Secretario General de la UNCTAD.
La semana de comercio electrónico de la UNCTAD convoca a más de 700 delegados que representan a 65 países, junto con líderes empresariales y la sociedad civil para discutir los retos y oportunidades que enfrentan el comercio electrónico y la transición digital.
El próximo Informe Mundial de Inversiones 2017, sobre Inversión y Economía Digital, proporcionará recomendaciones de política sobre cómo fortalecer la dimensión de inversión en las estrategias de desarrollo digital.