Mediante el programa En Red, que desarrollan de manera conjunta Minera Los Pelambres y Fundación País Digital, vecinos, emprendedores y docentes se capacitan en el uso de herramientas que les facilitarán la gestión de emprendimientos y proyectos. El curso de Alfabetización Digital, complementa la conexión a internet de fibra óptica con que cuenta la localidad desde agosto de este año.
Los Vilos, 4 de octubre de 2022.- Desde el mes de agosto, la comunidad de Caimanes, en el Valle de Pupío, comuna de Los Vilos, cuenta con conexión a internet mediante fibra óptica para toda la localidad gracias al programa En Red que desarrolla Minera Los Pelambres y que tiene como aliados a Mundo y Fundación País Digital.
Sin embargo, para sacar el máximo provecho posible a la tecnología y facilitar su vida cotidiana, es importante que los vecinos cuenten con conocimientos y habilidades específicas. Es por ello, que de manera complementaria, el Programa En Red desarrolla el curso de Alfabetización Digital a los vecinos de Caimanes, instancia en que se entregan herramientas, habilidades y conocimientos para realizar trámites online, trabajos escolares, elaborar currículums vitae, postular a trabajos, entre muchas otras tareas y se explicaron en detalle entre los programas y aplicaciones de uso más frecuente en la vida diaria.
Una de las participantes en la actividad es Magna Villalón, vecina de Caimanes, quien asiste con su nieto al taller y destaca que “ahora que tenemos acceso a internet, hay muchas herramientas que quiero usar. Debido a que mi hija trabaja afuera, en turnos 7×7, me quedo con mi nieto y le ayudo en sus tareas. Además, elaboro bordados y podré aprender a pasar las matrices a un pendrive o computador y realizar mis propios diseños con la máquina”.
Tal como Magna, vecinos de todas las edades, desde escolares a adultos mayores, estudiantes, comerciantes y emprendedores, participan de esta instancia, en la que se educa en detalle y de manera práctica en el uso de programas como Word, Power Point, Excel o Google Docs, el uso de aplicaciones móviles, escanear documentos con sus móviles o usar la plataforma Play Store para descargas, con la finalidad de introducirlos en la era digital y permitirles sacar el máximo provecho de las tecnologías.
Por su parte, Sebastián Astudillo, jefe de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres en el Valle de Pupío, destacó que “el Programa En Red trae no tan solo el servicio de internet, telefonía y televisión, sino que también trae consigo un programa de capacitación donde vamos a estar apoyando a la comunidad en alfabetización digital. La invitación a la comunidad es que aproveche la conexión a internet brindada por la compañía, País Digital y Mundo, educándose y aprendiendo más sobre las múltiples posibilidades que entrega la tecnología.
Por su parte, Luzmenia González plantea que “me pareció muy bueno, porque hay muchas cosas que desconocía. Aprendí a usar mi celular y ahora que tenemos internet en la casa, debemos aprender a usarlo. Antes teníamos que viajar a Los Vilos para sacar documentos o hacer trámites y ahora podremos conectarnos y usar esas herramientas. Hay que aprovechar el internet, porque no sacamos nada con tenerlo si no sabemos usarlo”.
Para la Fundación País Digital, es fundamental educar a los vecinos en el uso eficiente y seguro de internet, con el objetivo de convertirlos en usuarios digitales, dotarles de más herramientas para emprender en entornos digitales, convertirlos en consumidores más informados y responsables, así como ayudarles a ahorrar tiempo y dinero en diversas gestiones y trámites.
Marco Terán, director de Desarrollo Digital de la Fundación, destaca que “si bien internet nos ayuda para entretenernos e informarnos, también nos permite hacer más productivo nuestro día a día. Es por ello, que entregamos recomendaciones para usar Google Drive para mantener la información en la nube, escanear documentos con el teléfono o utilizar Google Docs. En el caso de los emprendedores, puede ayudarles a manejar mejor sus cuentas, o a los dirigentes sociales, a programar sus reuniones”.
El curso consta de sesiones dirigidas especialmente a los vecinos; módulos de herramientas pedagógicas digitales en los que participa el equipo directivo y docente de las escuelas Clara Vial Orrego y Las Vacas; además de contenidos dirigidos a los emprendedores locales, con la finalidad de ayudarles a posicionarse y contar con métodos de pago para sus negocios. Las sesiones se efectúan cada dos semanas y finalizarán con una certificación a cada uno de los participantes.