Hasta el frontis del municipio llegaron vecinos de los sectores de Tilama, Quelón y el Naranjo para expresar su inquietud y temor tras los hechos de inseguridad que han ocurrido en el último tiempo en el sector alto del valle de Quilimarí, además de expresar su descontento con el Gobierno por el incumplimiento de algunos compromisos, entre ellos, la visita del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
El alcalde Christian Gross, acompañado del equipo municipal y personal de Carabineros, recibió a los vecinos para expresar su solidaridad, como también comentarles sobre el desarrollo de gestiones realizadas por parte de la municipalidad. Asimismo, planteó que se requiere profundizar en las medidas corto, mediano y largo plazo, en donde está la necesidad de que se pueda incrementar el patrullaje nocturno, tal como lo ha expresado Carabineros, y la postulación a un proyecto de alarmas comunitarias, haciéndoles saber que se encuentra abierto del Fondo Municipal de Seguridad Pública.
Junto con esto, la primera autoridad comunal expresó que es necesario seguir avanzando en el proyecto de un Retén para el valle , y en donde el municipio, junto con el Concejo, seguirá insistiendo desde el subsecretario hacia abajo.
Consejo de SEguridad Pública
Ante los graves hechos violentos ocurridos en las últimas semanas en el sector, el último en la localidad de El Naranjo “donde una de las víctimas sufrió amputaciones en su cuerpo, los pobladores reclaman una mayor atención de las autoridades”, precisó Peter Cepeda, vocero del grupo, insistiendo en que la situación mantiene en estado de pánico a la población de esta zona interior de la comuna de Los Vilos.
Con este fin, y con la presencia de los vecinos afectados, se desarrolló la sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública, convocada por el alcalde Christian Gross, para definir un plan de acción urgente, ocasión en la que también estuvo presente el coordinador regional de Seguridad Pública, Abel Lizama, además del suboficial mayor de la oficina OS14 de la Prefectura de Limarí-Choapa.