Aprueban poner límite a reelección de parlamentarios, alcaldes, concejales y Consejeros Regionales

La Comisión de Constitución ratificó la iniciativa que sólo no se aplicará a los alcaldes y concejales en los próximos comicios puesto que el proceso eleccionario de ellos ya está en curso.

La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado aprobó el proyecto de reforma constitucional que pone límite a la reelección de senadores, diputados, alcaldes, concejales y consejeros regionales y que tendrá efecto retroactivo para quienes ya están en tales cargos. Los únicos a los que no se les aplicará esta disposición en los próximos comicios serán a quienes postulen a cargos municipales, puesto que el proceso eleccionario de ellos ya está en marcha.

Con ello, la iniciativa que cumple su segundo trámite constitucional, quedó en condiciones de ser remitida a la Sala para su pronunciamiento.

En lo fundamental la reforma señala que los senadores podrán estar un máximo de dos períodos consecutivos (una reelección), mientras que los diputados, consejeros regionales, alcaldes y concejales un máximo de tres períodos consecutivos (dos reelecciones).

 La norma tendrá efecto retroactivo, pero sólo habrá una excepción para los próximos comicios municipales de octubre, puesto que el proceso eleccionario de alcaldes y concejales ya está en curso y los plazos comenzaron a correr el año pasado. De este modo, para el caso de los alcaldes y concejales que tengan tres o más períodos, ésta será su última elección y para las siguientes se aplicaría la norma aprobada. En Choapa, es el caso del alcalde de Illapel, Denis Cortes, quien pese a encontrarse en su tercer período al mando del municipio, podrá nuevamente postular al cargo.

Según el presidente de la comisión de Constitución, senador Felipe Harboe “esta es una votación histórica y es un triunfo de la calle…Hemos aprobado el límite a la reelección de todos los parlamentarios, alcaldes y concejales y cores y en el caso de las autoridades que actualmente estamos en los cargos, con efecto retroactivo.  Eso va a significar que se van a contar todos los períodos para atrás porque la idea es la renovación de la política, queremos que se oxigene la política”.

El parlamentario dijo que espera que la Sala ratifique lo aprobado por la comisión señalando que “es ahora cuando se requiere votar y no solo hablar”.

En la  misma línea se manifestó el senador Francisco Huenchumilla quien señaló que “hay que airear el sistema…Esto es  un avance que pueda significar un recambio del Parlamento, que lleguen caras nuevas y los que han cumplido períodos no pueden ir a la reelección. Me parece una buena señal del sistema político…los partidos siempre tienen generaciones nuevas y eso se demuestra cuando los viejos se vayan. Esto posibilita que una nueva generación pueda entrar a la cosa pública”.

El senador Alfonso De Urresti manifestó que “esto es un avance tremendo para los efectos de no eternizarse en el cargo, poder establecer renovación y avanzar hacia un país que renueve a todas sus autoridades en todos los niveles. Votamos a favor de la retroactividad y solo establecimos una transitoriedad en los casos de alcaldes y concejales porque ellos tienen elecciones en octubre de este año y ya empezaron con el proceso”.

Respecto de esto último, fue el senador Víctor Pérez quien destacó que se haya aprobado esa norma, argumentando que “estoy de acuerdo que sea retroactivo con la excepción de los alcaldes y concejales porque el proceso de ellos ya se inició”.

En desacuerdo

El diputado de RN por la Región de Coquimbo, Francisco Eguiguren, junto con destacar la iniciativa en la que dijo ha trabajado como legislador, no quedó conforme con la normativa respecto a la situación de los alcaldes y concejales que completan más de tres veces su reelección.

“Lo que no me tiene contento, es que hayan dejado de lado a los alcaldes y concejales, creo que ellos también deben tener un tope de reelección. Hay alcaldes que llevan 27 años, hay otros que llevan tantos o más. De verdad es que tres períodos para un alcalde y concejal es suficiente y así se puede renovar a las autoridades” precisó el diputado Eguiguren.