Un espléndido evento cívico tuvo lugar en el corazón de la Plaza de Armas de Los Vilos, donde familias se congregaron para presenciar una emotiva ocasión. El protagonista de este encuentro fue una impresionante alegoría titulada “Abya Yala”, realizada por estudiantes de diferentes niveles del Colegio Diego de Almagro.
Esta representación artística abordó la historia del yugo colonizador y la valiente lucha librada por los pueblos originarios que culminó con la independencia de nuestro país, declarada el 18 de septiembre de 1810 con la formación de la primera Junta de Gobierno.
El alcalde, Christian Gross, acompañado por los miembros del concejo municipal, elogió la magnífica interpretación que ofreció la Escuela Diego de Almagro, un proyecto que involucró tanto a docentes como a alumnos del plantel educativo.
En la misma línea, el edil destacó la asistencia masiva de diversas organizaciones sociales, colegios e instituciones que se sumaron al desfile en honor a nuestra vida republicana. Expresó su agradecimiento a los medios de comunicación por contribuir a que este solemne evento llegara a cada rincón de la comuna.
La ocasión también fue propicia para rendir un merecido reconocimiento a representantes destacados de la comuna, entre ellos Adelina Inostroza, el músico Héctor Huayna, los líderes de las bandas escolares del Colegio Diego de Almagro y la Escuela Teresa Cannon, Vicente Torres y Felipe Moreno, así como a los instructores de estas bandas escolares, Patricio Castillo y Oscar Cofrés del establecimiento de Quilimarí, y Diego Fuentes del colegio local. Además, se homenajeó a la profesora Vitelina
Garín, a la profesora Erika Álvarez, al ajedrecista Alex Rivadeneria y al intérprete de danza Felipe Herrera.
La jornada del 18 de septiembre en Los Vilos concluyó con el tradicional brindis de Chicha, ofrecido por los clubes de huasos, y la alegre danza de tres pies de cueca interpretada por las autoridades presentes.