Cámara aprueba en general proyecto de ley de identidad de género

Durante su tramitación en la Comisión de Derechos Humanos, el gobierno logró reincorporar a los menores de edad entre las personas que podrán modificar sus documentos legales a través de un procedimiento estandarizado.

La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Ley de Identidad de Género. La iniciativa busca reconocer a las personas trans y permitirles modificar sus documentos legales a través de un procedimiento estandarizado. 

Durante su tramitación en la Comisión de Derechos Humanos, el gobierno logró reincorporar a los menores de edad dentro de las personas que podrán modificar sus documentos y eliminar la exigencia de exámenes psicológicos a personas mayores de edad. 

La noticia fue celebrada por diversas organizaciones en defensa de la diversidad sexual, como Fundación Iguales y Movilh, en un hecho que consideraron un avance en derechos sexuales tras cuatro años de tramitación en el Parlamento.

La semana pasada, la iniciativa logró ser despachada desde la Comisión de Derechos Humanos, instancia donde se aprobaron puntos relacionados con que las personas mayores de 18 años puedan realizar el trámite de cambio de género sin exigencias de exámenes médicos o psiquiátricos, o que el conviviente civil o esposo sea notificado de la rectificación de la partida de nacimiento.

Ahora, el proyecto pasará a su revisión en el Senado en su tercer trámite constitucional.