Otro reconocimiento a la exitosa carrera profesional obtuvo el conocido cantautor illapelino, Pedro Plaza, tras ser distinguido por la Conservación de las Tradiciones Chilenas.
El artista fue premiado por el pleno del Concejo Municipal de San Felipe encabezado por el alcalde Patricio Freire, y se inserta en la celebración de los 279 años de vida de la comuna de la Quinta Región celebrada este jueves 1 de agosto del 2019, en un acto realizado en el Teatro Municipal.
Pedro Plaza obtuvo la distinción en la categoría de Conservación de Tradiciones y Patrimonio, junto a Adela Cubillos.
Pedro Plaza es nacido y criado en zona minera. Illapel, Copiapó y San Felipe son las ciudades donde el destacado charanguista ha podido develar algunos de los muchos sueños de cateadores y pirquineros a lo largo de 24 años de estudio.
Se encontró con el charango en 1970 en un curso que se impartió en la Universidad Técnica del Estado en Copiapó cuando estudiaba Ingeniería en Minas. “Me casé al tiro con el charango” recuerda. Pionero del instrumento en su región, Pedro Plaza comenzó a componer temas originales para charango, llenando una necesidad en nuestro país, escaso en temas propios. Ha creado música para parte del repertorio del BAFONA (Ballet Folclórico Nacional).
Plaza también obtuvo reconocimientos en el Festival del Huaso de Olmué, y en el Festival de Viña del Mar, donde recibió la Gaviota de Plata en los años 1987, 1990 y 1993. En su colección de álbumes su interpretación del charango toma un papel fundamental: El Canto Del Norte Chico (1983), Charango Y Canto (1988), Con Alma De Charango (2003), Illapel, Mi Raíz, Mis Sueños (2005) y Canto de un Chile Minero (2006).
Uno de sus últimos trabajos fue junto al Grupo Huari – Sello Azul en su paso por Colombia y que aquí reproducimos. Un hermoso video realizado en el país cafetero.