Carabineros rompe norma y maltrata duramente a periodista en Coquimbo

Cerca de las 21:00 horas de este martes 22 de octubre de 2019, mientras se cumplía el toque de queda en las ciudades de La Serena y Coquimbo, una patrulla de Carabineros detuvo al periodista, Leonardo Silva, quien se encontraba trabajando para la radioemisora Mi Radio, pese a contar con salvoconducto y acreditación.

Leonardo Silva, periodista de Mi Radio de La Serena y Coquimbo, se encontraba ayer efectuando un recorrido transmitiendo en vivo – durante el toque de queda – por la capital regional, cuando se acercó a un punto referencial en el sector de la Villa Covico, cercana al Hospital San Pablo. “Estábamos grabando un incidente de barricadas con encapuchados y posteriormente llegó Carabineros, y procedió a verificar la situación. Luego llegaron Fuerzas Especiales”, relata el reportero.

“Yo estaba detenido grabando cuando llega un teniente de Carabineros y me pide la documentación de forma muy violenta. Como ustedes pueden ver en el video, yo le entrego muy calmado mi salvoconducto y mi cédula de identidad. Luego me encuentro, de forma sorpresiva, que otro funcionario me abre la puerta del copiloto y me apunta con un arma“, cuenta Silva a El Desconcierto.

“Después me hicieron descender, y mientras lo hacía me seguían apuntando. Luego se escuchó un grito de que me pusiera contra el auto y me ponen el fusil en la cabeza. Posteriormente me golpean en el sector izquierdo de la espalda, me empuja y caigo al suelo, donde también me agredieron con golpes”, explica el periodista radial.

“Después de haber caído me toman y me ponen contra mi auto. Veo que el teléfono cae al suelo, y ellos lo patearon y posteriormente lo apagaron (…) me agredieron física y psicológicamente, y me preocupa mucho esta situación porque nosotros estamos ejerciendo una labor periodística, amparados por una legislación que nos permite trabajar, y yo estaba con las herramientas – en este caso el salvoconducto – que me autorizaban a estar ahí”, se queja Silva.

El reportero también denuncia que por esto quedó en un estado crítico. “Durante la noche no dormí mucho porque seguían llegando los recuerdos”.

“Ahora vamos a ir a denunciar a Carabineros, para que esto se vaya a la Fiscalía y se sigan los cursos de acción necesarios, para este hecho que me tocó vivir como profesional de las comunicaciones”, concluye Silva, quien constató en la unidad de emergencias del sector La Pampa, lesiones en su cabeza y espalda.

El video muestra con claridad la actitud represiva y repudiable de Carabineros de Chile contra el profesional.