Los efectivos fueron capacitados por personal del Bote Salvavidas de Los Vilos y hospital San Pedro respecto a la ley 21.156 referente a “la obligación de disponer de desfibriladores externos automáticos portátiles”.
Un paro cardíaco súbito ocurre cuando el corazón, de manera repentina e inesperada, deja de bombear sangre. Puede pasarle a cualquiera, en cualquier momento, y las señales incluyen el desplome repentino y la pérdida inmediata del conocimiento.
A diferencia de los ataques cardíacos, que son ocasionados por una obstrucción en una arteria que va al corazón, el paro cardíaco súbito sobreviene cuando hay una falla en el sistema eléctrico del corazón. Esto produce ritmos cardíacos anormales, llamados arritmias, que le impiden al corazón bombear la sangre.
En caso de un paro cardíaco, el tratamiento rápido con un dispositivo médico llamado un desfibrilador externo automático (DEA) puede salvar vidas.
El DEA es un tipo de desfibrilador computarizado que analiza automáticamente el ritmo cardíaco de una persona que está sufriendo un paro. Cuando sea necesario, libera una descarga eléctrica al corazón para restablecer su ritmo normal. La conversión de una arritmia ventricular a un ritmo normal por una descarga eléctrica se llama desfibrilador.
De ahí la importancia e interés del personal de Carabineros de Los Vilos por asistir a estas capacitaciones que fueron entregadas por expertos del Bote Salvavidas de Los Vilos, en talleres donde los funcionarios policiales se capacitaron para operar estos aparatos.
“Para casos de emergencias cuando una persona se encuentre con un paro cardíaco , con esto se establece el trabajo mancomunado entre las policías e instituciones, con el fin de apoyar alguna emergencia en nuestra comuna”, señalño el Capitan y Subcomisario de Carabineros de Los Vilos, Carlos Brito.
El desfibrilador es apremiante. La probabilidad de supervivencia disminuye entre un 7 y 10 por ciento por cada minuto que una víctima permanece en un estado de arritmia potencialmente mortal.
Los socorristas de primeros auxilios típicamente han recibido adiestramiento en el uso de los DEA. Las personas con enfermedades cardíacas subyacentes pueden correr un mayor riesgo de sufrir un paro cardíaco súbito.
Un sistema DEA incluye un dispositivo DEA y sus accesorios, tales como una pila, electrodos, y en algunos casos, un adaptador.