Miembros del Comité de Defensa de Caimanes junto a simpatizantes llegaron hasta la Gobernación Provincial de Choapa con sede en Illapel a objeto de dialogar y hacer entregar una carta al Gobernador, Juan Pablo Galvez.
Los manifestantes, se desplazaron este viernes en caravana hasta Illapel, logrando uno de los principales objetivos, conversar con la primera autoridad de la provincial.
Alvaro Badillo, presidente del Comité, señalo que la idea es poner en contexto el tema que padece un sector de vecinos de Caimanes que se desmarcó del avenimiento logrado entre Minera Los Pelambres y pobladores de esta comunidad tiempo atrás, indicando que continuarán con acciones judiciales conforme a un petitorio que según señalan, no se ha cumplido por parte de la Compañía.
Se manifestaron luego en Plaza de Armas de Illapel, donde insistieron en los objetivos del movimiento, buscando sensibilizar a la comunidad.
En la ocasión, el abogad que representa al Comité de Defensa de Caimanes, Esteban Vilchez, se mostró satisfecho con la actividad cumplida, destacando en primer lugar el compromiso asumido por e Gobernador Juan Pablo Gálvez, en el sentido de apoyar la fiscalización respecto a las supuestas irregularidades que se estarían produciendo en el tranque de relaves El Mauro.
“En particular vamos a pedir con él una reunión con autoridades competentes de la región para poder expresar las preocupaciones del pueblo de Caimanes y del Comité de Defensa en particular”, señaló el profesional.
Asimismo, indicó que la próxima a mas tardar, van a ingresar la demanda “que estamos en proceso de firmas de todos los integrantes del Comité de Defensa para pedirle a Minera Los Pelambres una reparación, una indemnización como corresponde por el daño que han causado a todas las personas que son integrantes del Comité de Defensa de Caimanes, que no estuvieron de acuerdo con firmar un protocolo, que significó en el fondo que Minera Los Pelambres obtuvo que todos los juicios fueran dejados de lado pagando una indemnización bajísima y entregando incluso recursos para que los ex abogados del Comité fueran muy beneficiados con esta situación, pero que en realidad perjudicó a todos el pueblo, que sigue sin agua, que sigue con todo contaminado y que no ha logrado tampoco una solución en el área de la seguridad”, precisó el abogado Eseban Vilchez.