Con encuesta a 300 hogares municipalidad de Illapel es pionera en Estudio de Movilidad Sostenible

Durante el día jueves, en la Plaza de Armas de Illapel se desarrolló el lanzamiento oficial del “Estudio de Análisis y Desarrollo de Movilidad Sostenible”, una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), ejecutada por SECTRA, que posiciona a la comuna como pionera en la provincia del Choapa en materia de planificación urbana sustentable. Este estudio busca diagnosticar y mejorar la movilidad urbana en la comuna, con un fuerte énfasis en los peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

El estudio busca diagnosticar y mejorar la movilidad en Illapel, priorizando a peatones, ciclistas y usuarios del transporte público. Su componente principal será la aplicación de una Encuesta Origen-Destino, que se desarrollará entre abril y junio de este año en 300 hogares seleccionados aleatoriamente, con el fin de conocer cómo se mueven los habitantes de la comuna y construir propuestas concretas que aporten a una ciudad más segura, eficiente y amigable con el medioambiente.

La actividad fue encabezada por el alcalde Denis Cortés Aguilera, quien subrayó la importancia de la participación ciudadana en esta encuesta, “queremos planificar este Illapel del futuro, queremos saber cómo se moviliza cada uno de ustedes, sus hogares, los horarios más complejos, los motivos en los cuales llegan ustedes al centro, ver cómo se movilizan nuestros estudiantes. Para con esa información poder planificar una cartera de proyectos que nos permita saber cuáles son las ciclovías, qué papel necesita el futuro, cómo nos tenemos que movilizar, cuáles son los horarios más complejos, que calles eventualmente tendríamos que cambiar sentidos de tránsito o qué ciclovías o qué infraestructura requerimos para eso. Nuestro rol es la participación y por eso queremos que todos participen”, afirmó.

Los hogares seleccionados serán visitados por encuestadores debidamente acreditados, quienes contarán con un uniforme y una credencial. La información recolectada será completamente confidencial y quienes participen entrarán en un sorteo de 5 bicicletas, incentivando el uso de estos medios de transporte que son sumamente sustentables para el entorno.

El delegado presidencial provincial del Choapa, Jonathan Vega, valoró la iniciativa, destacando su carácter estratégico. “Estamos muy contentos de que hoy día se aplique este instrumento, esta encuesta de movilidad en la comuna de Illapel. Somos pioneros como provincia del Choapa y pioneros también en la comuna de Illapel. Una encuesta que va a ser un instrumento que nos va a permitir medir cuál es la movilidad que tenemos hoy en día y proyectarla también en los próximos 20 o 30 años. Va a permitir que todos los proyectos que se desarrollen en nuestra provincia del Choapa, en especial en Illapel, por ejemplo, hoy día tenemos la construcción de un hospital provincial en esta comuna y sabemos que eso va a alterar la movilidad de Illapel, ver en qué línea podemos ir mejorando. Tenemos también el tema de la ciclovía, que también es importante, también cómo implementamos la ciclovía en nuestra comuna y cómo mejoramos el transporte público”, señaló.

También hubo palabras de la comunidad, José González, vecino y conductor de la línea 47, destacó el valor del estudio para los illapelinos. “Es un avance muy importante porque así no nos sentimos una ciudad abandonada en cuanto a gobierno, es algo que hacía falta. Hace falta para estar más centralizado con la parte transporte en cuanto a la región”.

En representación de Carabineros, el subcomisario de la 4.ª Comisaría de Illapel, David Sepúlveda, reforzó la coordinación y seguridad del proceso. “Nosotros como Carabineros en el ámbito del tránsito vial, las personas que mantengan algún tipo de dudas, consultas o algún tipo de problemática, espero que así no suceda. Están los números de emergencia del 133 y de igual forma los números comunales, como los números del cuadrante. De igual forma, (…) nosotros ya habíamos solicitado una reunión previa de coordinación para que nos informen el nombre de cada uno de los encuestadores. Ante cualquier duda, cualquier situación que pudiese ocurrir al momento de realizar esta actividad, pueden contar con nosotros, con Carabineros, para poder fomentar aún más la confianza en lo que es el desarrollo de esta actividad”, indicó.

El estudio contempla cinco etapas de participación ciudadana, la elaboración de un Plan Maestro de Ciclovías, y una cartera de proyectos que abordará mejoras en infraestructura, tránsito, aperturas viales y mejoras para el transporte público. Con una inversión de $164.934.000 y un plazo de ejecución de 290 días, se proyecta su término para el primer semestre de 2027.

El compromiso del municipio es hacer de Illapel una ciudad más sustentable, segura y eficiente, con la participación activa de toda la comunidad illapelina. Por eso se invita a toda la comunidad a ser parte activa de este proceso que marcará un antes y un después en la planificación del desarrollo urbano local.