Con gran simulacro Caimanes se prepara para enfrentar un eventual derrame del Tranque de Relaves El Mauro

En una iniciativa sin precedentes, la comunidad de Caimanes en colaboración con la municipalidad de Los Vilos, bomberos, diversas instituciones locales y la escuela del área han establecido una mesa de trabajo conjunta. Su objetivo principal es estar preparados para hacer frente a un posible vaciamiento no programado del tranque de relaves El Mauro, de propiedad de  minera Los Pelambres, situado a 14 km de Caimanes en la comuna de Los Vilos.

La mesa de trabajo ha sido creada para coordinar todas las acciones necesarias ante una situación de emergencia, particularmente para hacer frente a un vaciamiento no programado del tranque.

Patricio Herrera, presidente de la Junta de Vecinos número 4 de Caimanes, explicó: “La idea es realizar un simulacro pronto para comenzar a organizar una estimulación de respuesta para toda la comunidad”. Tanto la escuela local como otras instituciones están comprometidas en este esfuerzo, reconociendo la importancia de involucrar a toda la comunidad en un simulacro que incluya una evacuación y otras medidas de seguridad.

Diana Araya,  directora de la escuela Clara Vial Orrego de Caimanes, reconoció que se ha avenzado en esta materia, como el simulacro realizado tiempo atrás y que involucró  a toda la comunidad educativa de la escuela, “pero se requiere una participación ciudadana más amplia, un poco más,  incluyendo a toda toda la población”, precisó. 

El alcalde de Los Vilos, Christian Gross, enfatizó la relevancia de este trabajo colaborativo que se inició en agosto del año pasado. “Es fundamental dar la mayor seguridad a todas las personas del Valle de Pupío. Desarrollar un plan que sea práctico y con aplicabilidad concreta es nuestro objetivo principal. Esta iniciativa no se trata de planes de escritorio; queremos que la comunidad esté preparada y sepa cómo actuar en caso de que ocurra un evento como un derrame. Invitamos a toda la comunidad a trabajar juntos para que estemos efectivamente preparados”.

Sebastián Astudillo, de Relaciones Comunitarias de Minera Los Pelambres, aseguró que comprenden la necesidad de actuar de la mejor manera posible. “Estamos aquí para apoyar a la comunidad en todo lo que necesite. Queremos asegurarnos de que estén preparados y tengan las competencias necesarias para actuar, aún cuando trabajoamos para que eso no ocurra,  adecuadamente en caso de un vaciamientgo no programado del tranque”

Para el 31 de octubre ha sido fijada una reunión de coordinación con todas las fuerzas vivas de Caimanes,  en tanto que el simulacro colaborativo está programado para el jueves 30 de noviembre y todos los sectores de la comunidad están invitados a participar en este evento. El ejercicio tiene como objetivo analizar los tiempos de respuesta y mejorar, si es necesario, las acciones ante un evento como un derrame, asegurando así que la comunidad esté plenamente preparada para hacer frente a cualquier eventualidad en el futuro.