En el auditorio de la Escuela Diego de Almagro de Los Vilos, se celebró la ceremonia de instalación de los nuevos miembros del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la comuna, siguiendo las pautas establecidas en el reglamento. El COSOC de esta comuna se compone de 15 integrantes, además del alcalde, quien actúa como presidente.
El COSOC es una plataforma de participación ciudadana que busca ser diversa, representativa, pluralista, paritaria y descentralizada. Su función principal es brindar consejo y deliberar sobre asuntos relevantes, sin que sus decisiones tengan carácter vinculante.
En este proceso de elección de nuevos miembros, más de cien organizaciones sociales participaron activamente, eligiendo democráticamente a sus representantes. Estos representantes tienen la tarea de llevar las inquietudes y propuestas de la comunidad a la mesa de discusión.
El alcalde Christian Gross, en calidad de presidente del COSOC, resaltó la alta participación de la comunidad en este proceso democrático. Manifestó su firme creencia en la importancia de la participación ciudadana y el papel esencial que desempeña el COSOC en la toma de decisiones sobre cuestiones como los planes reguladores, el desarrollo comunal y el presupuesto municipal.
Gloria Ayala Ramírez, presidenta del Comité Pro Adelanto Vecinal y ahora miembro del COSOC, expresó su entusiasmo por seguir sirviendo a la comunidad en este proyecto de vida que la llevó a la comuna. Destacó su deseo de contribuir especialmente en el ámbito de la salud, dada su experiencia como podóloga clínica, y de ser un recurso valioso para los adultos mayores y las áreas rurales de la comuna.
En ausencia del alcalde, la vicepresidencia del COSOC recae en Marcela Legua, una reconocida líder comunitaria que se mostró agradecida por el respaldo unánime de sus colegas del consejo.
Juan Carlos Donoso, representante de los adultos mayores de Pichidangui, agradeció la confianza depositada en él por su grupo etario y destacó el trabajo desinteresado que realizan los adultos mayores en la comunidad.
Los Consejos de la Sociedad Civil son mecanismos de participación ciudadana establecidos en Chile a partir de la Ley 20.500 de 2011. Su finalidad principal es representar a organizaciones de la sociedad civil en diversos organismos estatales, incluyendo los municipios.