Continúan los esfuerzos por encontrar al pescador desaparecido en Maitencillo

El teniente primero y capitán de Puerto de Los Vilos, Juan Pablo González, informó a la comunidad sobre los avances en las operaciones de búsqueda del pescador desaparecido en el sector de caleta Maitencillo, comuna de Canela, tras un siniestro marítimo ocurrido la madrugada del pasado lunes.

Durante la jornada de hoy, los equipos de rescate concentraron sus esfuerzos en actividades de buceo, tanto en modalidad Juca como Apnea, cubriendo diversas áreas de rompiente identificadas como zonas de interés.

La autoridad indicó que además, se realizaron sobrevuelos con drones y se llevó a cabo un exhaustivo barrido en paralelo por diferentes sectores, apoyados por embarcaciones institucionales y por embarcaciones de pescadores locales que se unieron a las labores de búsqueda.

Para el día de mañana, los trabajos estarán principalmente orientados al borde costero. Según el pronóstico meteorológico, se espera que las marejadas dificulten las faenas en el mar, por lo que se realizará una operación rastrillo a pie en toda la zona costera del área afectada, con el objetivo de localizar algún indicio del pescador desaparecido.

Dolor y esperanza

Pese a que algunas de las vestimentas del pescador Cristian Rojas fueron encontradas por los rescatistas, como el buzo térmico, una bota y el celular, la familia no pierde la esperanza de encontrarlo, más aún cuando decenas de pescadores de diferentes caletas de la zona se han unido a la búsqueda.

La armada por su parte, ha dispuesto de apoyo aéreo y buzos profesionales combinados con los equipos de tierra mientras el sector es sobrevolado por drones con el objetivo de ampliar la visual del lugar. De hecho, uno de estos aparatos fue el que ubico el cuerpo sin vida de Pedro Riquelme en la tarde del lunes, uno de los pescadores desaparecidos tras volcar la embarcación la madrugada del lunes.