El Sindicato de Supervisores de Minera Los Pelambres, perteneciente al grupo Antofagasta Minerals, ha levantado la voz ante lo que califican como un ambiente laboral hostil y prácticas de persecución hacia sus trabajadores. A pesar de que la empresa declara que su principal activo son las personas, el sindicato asegura que la realidad dista mucho de este principio, denunciando una crisis de liderazgo que ha generado tensiones y desconfianza al interior de la compañía.
Denuncias de hostigamiento y falta de liderazgo
Según el sindicato, la falta de experiencia y capacidad de algunos ejecutivos ha derivado en una gestión deficiente, afectando no solo el desempeño laboral, sino también la seguridad de los trabajadores. Uno de los casos más emblemáticos es el de Romané Pardo Jara, supervisora de la empresa, quien fue amonestada de manera injustificada tras exigir los recursos necesarios para cumplir con sus funciones.
La sanción contra Pardo Jara, que incluyó una notificación a la Inspección del Trabajo, presentó irregularidades como un RUT incorrecto y supuestas violaciones al Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (RIOHS). Entre las acusaciones en su contra, se mencionó el incumplimiento de protocolos relacionados con emisiones de material particulado, sin que existieran pruebas que respaldaran dichas imputaciones. Además, se le atribuyó responsabilidad en la suspensión temporal de operaciones en la Fase 9, hecho que, según registros, ocurrió horas después de que ella terminara su turno.
A pesar de la falta de evidencia, la empresa no ha tomado medidas contra el ejecutivo responsable de estas acusaciones, lo que ha generado indignación entre los trabajadores y el sindicato.
Impacto en los trabajadores y acción sindical
Como consecuencia de esta situación, Romané Pardo Jara ha estado con licencia médica por más de un año, enfrentando serias dificultades económicas y emocionales. El Sindicato de Supervisores ha manifestado su respaldo absoluto a la trabajadora y ha denunciado que este caso no es aislado, sino parte de un patrón en el que los supervisores son responsabilizados por los errores de sus jefaturas.
En respuesta, el sindicato ha anunciado que agotará todas las instancias judiciales necesarias, incluyendo acciones legales contra altos ejecutivos y accionistas que permiten o avalan estas prácticas de hostigamiento laboral.
Respuesta de Minera Los Pelambres
Consultada por Reporte Minero y Energético, la empresa admitió haber tomado conocimiento de los antecedentes presentados por el sindicato y aseguró que se encuentran analizando la situación. Sin embargo, hasta el momento no se han dado a conocer medidas concretas para abordar las denuncias.
Un llamado a la transparencia y justicia
Este caso ha puesto en evidencia las tensiones al interior de Minera Los Pelambres, una de las operaciones mineras más importantes de Chile. El sindicato ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos laborales y ha hecho un llamado a la empresa para que rectifique su actuar y garantice un ambiente de trabajo respetuoso y seguro.
Mientras tanto, la situación de Romané Pardo Jara y otros trabajadores afectados sigue siendo un recordatorio de los desafíos que persisten en la industria minera en materia de relaciones laborales y justicia.
Fuente: Reporte Minero y Energético