
En la denuncia ingresada se establece que “la explotación abusiva por parte de un agente económico o un mercado de ellos, de una posición dominante en el mercado fijando precios de compra o de venta imponiendo a una venta la de otro producto asignando zonas o cuotas mercado imponiendo a otros abusos semejantes”, constituyen faltas a las normas existentes en materia de libre competencia.
El diputado comunista Daniel Núñez explicó que “la posición dominante que tienen es por la distribución de sus productos. Estas dos mega empresas están discriminando a las botillerías, no les envían ciertas marcas de cervezas y si, las entregan a los supermercados. Esto debe terminar es absolutamente arbitrario, discriminatorio, que busca hacer que quiebren las botillerías. Exigimos que investigue la FNE y se apliquen las sanciones que otorga la ley”.

Óscar López, representante de los dueños de botillerías y distribuidores de la Región de Coquimbo señaló que “tenemos la esperanza que la FNE tome esta denuncia, que nos representa a 150 botilleros de la región y que se une a otras denuncias a nivel nacional. Espero que el ministro de economía dijo que reuniría más antecedentes e impedir este tipo de discriminación de venta y abastecimiento”.
Cabe indicar que este problema surgió cuando Coca Cola se asocia con Cervecerías Chile, en una sola empresa para hacer venta de sus productos en todo el país. Por tanto, hay sólo dos grandes empresas que controlan la venta y distribución en este mercado, que es esta fusión y la CCU.