En una vibrante jornada cultural, la sede de la junta de vecinos El Llano en Los Vilos fue el escenario de la presentación del proyecto “Quédate en casa, hagamos historia, aprendiendo historia en Los Vilos”, en su tercera temporada 2024.
Este proyecto, financiado por el Programa de Apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria 2023 de la Región de Coquimbo, rinde homenaje a los personajes históricos y relevantes de la comuna, promoviendo el conocimiento y la valorización de su rica historia.
La ceremonia contó con la participación de destacadas autoridades locales, entre ellas el el Consejero Regional Joel Enrique Avilez Leiva y la Consejera Regional Alba María Navarro Carrasco. La música estuvo a cargo de la Orquesta Filavil Filarmónica Vileña, que deleitó al público con su presentación.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a cinco figuras emblemáticas de la comuna:
Juan Carlos Delgado Tapia (1955): autor del libro “Mi vieja caleta. Historias de unos viejos lobos de mar”.
Carmen Celia Godoy Gallardo (1924-2005): profesora y directora de la Escuela Clara Vial Orrego en Caimanes.
Gabriel Alberto Flores Gahona (1956-2024): conocido como “Pilucho”, fundador de La Sureña Coffee-Bar.
Rossana Guzmán Molina (1964): destacada por su labor en el Jardín Infantil Tiska Mamá.
Juan Pablo Concha Figueroa (1943-2024): pionero de la televisión local con su trabajo en Canal 5, el Canal de la Costa.
El proyecto no solo reconoce a estas personalidades, sino que también invita a las nuevas generaciones a conectarse con su historia, destacando el valioso aporte de las familias que han compartido estas memorias.
Además, el público puede revivir las dos primeras temporadas del proyecto en el canal de YouTube de Gestores del Choapa, donde se destacan episodios como “Santiago Bueras Avaria” (Temporada 1, Episodio 7) y “Juan Carlos Delgado Tapia” (Temporada 2, Episodio 8).
Los Vilos continúa consolidándose como un referente cultural, promoviendo la preservación de su memoria histórica para las generaciones presentes y futuras.