En el juicio se presentó víctima y testigo de los acontecimientos del 15 de Septiembre de 2018. La Fiscalía de Los Vilos llevó el caso a juicio oral.
La Fiscalía de Los Vilos en juicio oral realizado en el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle, probó la responsabilidad de una persona en calidad de sacerdote, señalizado como Luciano de La Barrera Arancibia, en un delito de abuso sexual cometido contra un niño.
El sujeto, quien provenía de San Felipe, visitó la ciudad de Los Vilos para oficiar una misa el 15 de septiembre de 2018.
La acusación dio cuenta que el acusado, al interior de un Hogar de Niños de la comuna, procedió a realizar un acto lascivo en contra de la víctima, de solo seis años.
Sin embargo, todo fue observado por una testigo.
Con los medios de prueba, los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle condenaron en primera instancia al imputado, el sacerdote Luciano de La Barrera. “Desde que empezamos la investigación teníamos certeza de la veracidad (de los hechos) y por eso acusamos. Teníamos constancia de declaración de testigos presenciales”, dijo el fiscal jefe de Los Vilos, Rodrigo Gómez.
El persecutor añadió que se efectuó una entrevista video grabada donde el menor develó el hecho. Aquello, sumado, a la versión de la testigo, permitieron el veredicto condenatorio. “La testigo en forma coherente y congruente dio a conocer la existencia del hecho”, valoró el fiscal.
Dictamen
Es así como el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle dictó hoy –jueves 1 de agosto–veredicto condenatorio en contra de Luciano Antonio de la Barrera Arancibia, como autor del delito consumado de abuso sexual de un menor, Ilícito perpetrado en la comuna de Los Vilos, en septiembre del año pasado.
En resolución unánime el tribunal –integrado por los magistrados Celeste Serrano (presidenta), Manuel Vergara (redactor) y Claudia Molina– tras la deliberación de rigor, dio por acreditado tanto la ocurrencia del delito, como la participación culpable del sacerdote en los hechos ocurridos al interior del Hogar Laura Vicuña de Los Vilos.
“(…) ha sido posible observar la espacialidad existente en el sitio del suceso, lo que unido a la declaración de los testigos permite concluir que el hecho finalmente ocurrió de la manera planteada por el órgano persecutor, además el propio acusado quien se sitúa en el lugar de los hechos y no desconoce la existencia del contacto corporal con la víctima”, consigna el acta de deliberación.
La audiencia de comunicación de la sentencia –que será redactada por el juez Manuel Vergara– quedó programada para las 13.50 horas del próximo martes 6 de agosto.
Posición de la Iglesia
La denuncia en contra de Luciano de La Barrera fue presentada el 19 de noviembre del 2018 por la propia Prelatura de Illapel y los antecedentes se entregaron al Ministerio Público al día siguiente.
El obispo Jorge Vega, ordenó en ese entonces, el inicio de una investigación interna previa para determinar la verosimilitud de los hechos denunciados, conforme lo establece el Código de Derecho Canónico y el protocolo de la Conferencia Episcopal de Chile, determinando la prohibición del ejercicio público del ministerio sacerdotal como medida cautelar.
“La Prelatura de Illapel expresa su disposición para colaborar en todas las instancias de investigación de esta denuncia, y hace suya la firme actitud con que la Iglesia Católica rechaza todo daño a niños, niñas y jóvenes”, señaló en esa oportunidad el Obispo Vega en un comunicado.