Hallan cuerpo de pescador desaparecido tras volcamiento de embarcación en Caleta Maitencillo

Este lunes 24 de febrero de 2025, la Gobernación Marítima de Coquimbo, en conjunto con buzos mariscadores locales y diversas entidades de apoyo, lograron el hallazgo del cuerpo sin vida  del pescador desaparecido tras el volcamiento de la embarcación menor “Eduardo II” en cercanías de Caleta Maitencillo, Coquimbo.

El accidente ocurrió en horas de la madrugada cuando la nave, que contaba con autorización de zarpe vigente, sufrió un volcamiento en las proximidades de los roqueríos. De los dos tripulantes a bordo, uno logró llegar a la costa por sus propios medios, mientras que el otro permanecía desaparecido. Ante esta emergencia, la Autoridad Marítima activó el Subcentro Coordinador de Búsqueda y Salvamento Marítimo de la Gobernación Marítima de Coquimbo, desplegando una operación inmediata con medios marítimos, aéreos y terrestres.

A las 17:45 horas, tras una exhaustiva búsqueda, buzos mariscadores locales ubicaron el cuerpo del pescador desaparecido identificado como Eduardo García Campos, en una zona de profundidad cercana al sitio del siniestro. En el rescate participaron buzos de la Gobernación Marítima, quienes colaboraron en la extracción y traslado del cuerpo hasta el bote de goma de la Lancha de Servicio General (LSG) Coquimbo. Posteriormente, a las 18:00 horas, la embarcación llegó al muelle de pescadores de Maitencillo, donde el cuerpo fue recibido por personal de la Capitanía de Puerto de Los Vilos para continuar con los procedimientos legales correspondientes.

El Gobernador Marítimo subrogante, don Daniel Sarzosa Vergara, destacó la rapidez y efectividad del operativo, resaltando la coordinación entre medios civiles y navales en la emergencia. “La activación inmediata del Subcentro Coordinador de Búsqueda y Salvamento Marítimo fue clave para desplegar los recursos necesarios y lograr el hallazgo en el menor tiempo posible. La cooperación con buzos mariscadores locales, pescadores artesanales y organizaciones de rescate permitió una respuesta ágil y efectiva, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad en el mar”, señaló.

Este trágico suceso refuerza la importancia de la preparación y coordinación entre las autoridades marítimas y la comunidad pesquera ante emergencias en el mar. La Gobernación Marítima de Coquimbo extiende sus condolencias a la familia del tripulante fallecido y reafirma su compromiso con la seguridad de quienes desarrollan sus actividades en aguas jurisdiccionales.

Segundo caso

Se trata del segundo accidente de mar ocurrido en el sector. El pasado mes de octubre del 2024, tres pescadores cayeron al mar luego de que su embarcación volcara. Uno de ellos, identificado como Pedro Riquelme, fue encontrado sin vida durante la intensa búsqueda desplegada en la zona. Otro de los pescadores logró salvar su vida nadando hasta la orilla, mientras que el tercero sigue desaparecido.

En el operativo de rescate en ese entonces, sin éxito hasta ahora, participaron ocho botes y un equipo conformado por 45 voluntarios de la Armada, Carabineros, Bomberos y el Bote Salvavidas, quienes fueron  acompañados por aproximadamente 70 pescadores de caletas cercanas.