No son 50 años, y no fue Lautaro Núñez quien inició la excavación que culminó con los la ubicación de especies extintas en el sitio de Quereo. Hace más de un siglo y a consecuencia de unas excavaciones para establecer la instalación de agua potable a Los Vilos, realizadas en el denominado lugar que se halla a dos kilómetros al sur de la mencionada ciudad, aparecieron accidentalmente restos óseos fósiles de un mastodonte y caballos americanos (hippidion, que significa caballito). Durante 1903 se emite un informe sobre la ubicación y su relación estratigráfica, dejando explícito el carácter antiquísimo y trascendental de lo que podía ser hasta esa época el yacimiento paleontológico más antiguo del país.
Así lo detalla el periodista y escritor illapelino, Patricio Nazer, quien a través de un extracto de su libro “Historia Secreta de Illapel 1523-1973”, expone la primera evidencia sobre el sitio de Quereo desarrollado con anterioridad al realizado por el premio Nacional de Historia, Lautaro Nuñez, quien desenterró los restos arqueológicos del Mastodonte y otras especies extintas en el lugar.
En el siguiente link puede encontrar la investigación:









