Medidas sanitarias que frenen los contagios y cambiar la lógica de los apoyos económicos para tener transferencias “universales y sin letra chica”, es parte de lo planteado por la presidenta del Senado, Yasna Provoste, al Presidente esta tarde.
Con un acuerdo del conjunto de las fuerzas políticas opositoras sobre las condiciones que permitirían aprobar la postergación de las elecciones al 15 y 16 de mayo, se concretó este lunes la cita entre la Mesa del Senado y el Presidente Sebastián Piñera.
Esto, luego que la instancia parlamentaria, encabezada por la senadora Yasna Provoste (DC), convocó a primera hora a todos los partidos y movimientos opositores (con y sin representación en el Congreso) para analizar el proyecto de ley anunciado por el Mandatario para aplazar las elecciones de concejales, alcaldes, gobernadores y convencionales constituyentes previstas para este 11 y 12 abril.
En la cita, la senadora logró el respaldo de los timoneles de Unidad Constituyente, Frente Amplio, PC, Comunes y PH, entre otros, en torno a las exigencias que permitirían respaldar dicho aplazamiento. Ello en el entendido que, como explicó el senador y presidente del PS, Álvaro Elizalde, si bien el nivel de propagación de la pandemia hace inevitable el cambio de fecha, “si la postergación de las elecciones no va acompañada de las medidas sanitarias preventivas que venimos solicitando desde hace mucho tiempo, el cuadro no va a mejorar sustantivamente para mayo”.
En cuanto al apoyo económico a las familias, lo que se busca es tener una transferencia masiva, sin requisitos como la exigencia de disminución de ingresos y que se entregue en forma complementaria a las cuarentenas, en lugar de los bonos por única vez o condicionados a requisitos de ingresos formales que dejan fuera a trabajadores informales o pymes unipersonales.
“Necesitamos mejorar y robustecer apoyos económicos y sociales para que las personas puedan cumplir los confinamientos. De lo contrario es muy poco lo que va a cambiar en seis semanas”, concluyó el jefe de la bancada de dipytados PPD, Raúl Soto.